Derechos humanos
"Lamento que un diario que se define como independiente en su primera p¨¢gina haya aceptado cobrar y publicar como publicidad un llamamiento a que los ciudadanos espa?oles pongamos nuestro granito de arena para que, si es posible, se mueran de hambre nuestros hermanos cubanos". Este p¨¢rrafo pertenece a la carta que Aurelio Tejera Rodr¨ªguez dirige al director de EL PA?S con el ruego de que la traslade al defensor del lector, dado que la publicidad en cuesti¨®n (martes 10 de diciembre), a su juicio, "era enga?osa".Tejera se refiere a un anuncio -remitido por la Fundaci¨®n Liberal Jos¨¦ Mart¨ª- sobre el asalto, el pasado noviembre, al domicilio en La Habana de la escritora cubana Mar¨ªa Elena Cruz Varela por parte, dec¨ªa, de una turba organizada por la Seguridad del Estado". Mar¨ªa Elena, notificaba el comunicado publicitario entre otros detalles, fue "golpeada, arrastrada por los cabellos escaleras abajo" y "la hicieron tragar f¨ªsicamente, 'en presencia del pueblo', los papeles que hab¨ªa escrito". Explicaba tambi¨¦n que todo esto se deb¨ªa a que la escritora "se atrevi¨® a encabezar el Manifiesto de los intelectuales, documento en el que se solicitaba un di¨¢logo civilizado entre el Gobierno y la oposici¨®n para entronizar la democracia en el pa¨ªs por v¨ªa pac¨ªfica". Al pie de la p¨¢gina publicitaria hab¨ªa tres recuadros: un bolet¨ªn de protesta -contra los atropellos a los disidentes en Cuba-, para ser remitido a la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU, y dos llamamientos, uno a los turistas, inst¨¢ndoles a que no viajen a Cuba -"donde el Gobierno arrodilla a una mujer indefensa"-, y otro a los inversionistas: "No subsidies con tu dinero a un r¨¦gimen que atropella a los ciudadanos, no te hagas c¨®mplice de esas canalladas; invierte en sociedades en las que el Gobierno no manda apalear a los poetas".
"Los derechos humanos son violados salvajemente en muchos pa¨ªses, sin excluir el nuestro", escribe Tejera, "y no es la mejor forma de luchar por ellos el imponer bloqueos o restricciones, que dan finalmente como resultado el pisotear otros derechos elementales, como son los que todo ser humano tiene a la vida y a la salud". "Dejemos en paz al pueblo cubano para que resuelva sus problemas y transforme su r¨¦gimen pol¨ªtico desde dentro", a?ade el lector.
?Hab¨ªa enga?o en el anuncio, como dice el lector que protesta? ?Su publicaci¨®n pod¨ªa interpretarse en el sentido de que EL PA?S daba su aquiescencia a un movimiento pol¨ªtico que llama al bloqueo del r¨¦gimen cubano? ?Debi¨® la direcci¨®n del peri¨®dico, en uso de su derecho de veto sobre todos los originales, incluidos los de publicidad, rechazar su publicaci¨®n? ?Por la v¨ªa comercial se trat¨® de instrumentar al diario para una propaganda que promov¨ªa el aislamiento del r¨¦gimen cubano?
De los da?os brutales que sufri¨® Mar¨ªa Elena Cruz Varela por parte de las llamadas Brigadas de Respuesta R¨¢pida castristas, de su inmediata detenci¨®n, encarcelamiento y posterior condena a dos a?os de prisi¨®n -dictada tras un juicio sumar¨ªsimo por un tribunal municipal- EL PA?S public¨® cumplida informaci¨®n a su debido tiempo. Tambi¨¦n, el pasado 8 de enero, el poeta y periodista cubano Manuel D¨ªaz Mart¨ªnez, en el art¨ªculo Cr¨®nica de un delito anunciado, detallaba la inhumana violencia de las agresiones sufridas por la escritora. No hubo enga?o, pues, en los hechos que se anunciaban. Su veracidad est¨¢ comprobada.
El director de EL PA?S, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, explica por qu¨¦ autoriz¨® la inserci¨®n del anuncio: "Este peri¨®dico ha publicado publicidad pol¨ªtica en las m¨¢s diversas ocasiones, en muchas de ellas protestando por la violaci¨®n de los derechos humanos. En algunas de ellas, como en el caso de Sur¨¢frica, en los momentos m¨¢s duros del apartheid, tambi¨¦n se ped¨ªa el bloqueo del comercio como una forma de lucha m¨¢s contra el racismo". Estefan¨ªa agrega: "Tambi¨¦n, por ejemplo, en la guerra del Golfo, cuando Kuwait fue invadido por el Ej¨¦rcito de Sadam Husein, o en defensa de Salman Rushdie.
De este comportamiento del peri¨®dico tienen constancia los lectores desde que se cre¨®. Su director se?ala asimismo: "Incluso en la pr¨¢ctica intemacional hay un cierto cambio en la aplicaci¨®n del derecho de injerencia siempre que se trate de, derechos humanos. Creo, por tanto, que EL PA?S no ha violado ninguna de sus normas".
En Par¨ªs, el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob¨® por unanimidad la Declaraci¨®n de los Derechos Humanos. Dos a?os despu¨¦s, y tambi¨¦n en Asamblea General, la ONU invit¨® a todos los Estados, y a cuantas organizaciones estuvieran interesadas, a observar el 10 de diciembre de cada a?o como D¨ªa de los Derechos Humanos. Espa?a e instituciones espa?olas lo observan. La publicidad que ha motivado la queja del lector Tejera se public¨® precisamente el 10 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.