El Pasteur no sabe c¨®mo explicar que un seropositivo haya dejado de serlo
., El Instituto Pasteur de Par¨ªs, pionero en la investigaci¨®n sobre el sida, no sabe a¨²n c¨®mo explicar el caso de Jean-Lue Michallat, un franc¨¦s de 33 a?os que se ha convertido en una de las pocas personas en el mundo que han pasado de la condici¨®n de seropositivo a la de seronegativo (fen¨®meno conocido como serorreversi¨®n). Jean-Claude Chermann, miembro del equipo que descubri¨® el virus del sida, afirm¨® ayer que s¨®lo se conocen otros 10 casos en el mundo.
Estos 10 casos fueron documentados hace tres a?os por un equipo de EE UU, sin que hasta la fecha se haya vuelto a hablar de la evoluci¨®n de estos pacientes, ni haya explicaci¨®n cient¨ªfica del fen¨®meno, seg¨²n el vir¨®logo espa?ol Rafael N¨¢jera.
La evoluci¨®n de Michallat, subraya Chermann, no debe traducirse por "curaci¨®n". "Trabajamos con dos hip¨®tesis: una es que el organismo del paciente haya destruido el virus del sida; otra es que este: virus se haya escondido en alguna parte", dice. El profesor franc¨¦s reconoce que, en la fase: actual de los conocimientos cient¨ªficos sobre el sida", ni ¨¦l ni ninguno de sus colegas puede ir m¨¢s lejos.
En mayo de 1985 Michallatse someti¨® a un examen de sangre en el Pasteur que estableci¨® su condici¨®n de seropositivo. Chermann asegura que la prueba fue "fiable" y "acorde con las caracter¨ªsticas cl¨ªnicas del paciente". Michallat no dud¨® de aquel resultado, puesto que hab¨ªa sido toxic¨®mano durante varios a?os.
Terrible angustia
La angustia de Michallat fue espantosa cuando su esposa, seronegativa, qued¨® embarazada. La pareja decidi¨® tener el hijo. En febrero de 1987, Michallat dio negativo en un test Elisa (sobre sida) al que se someti¨® en el hospital Bicetre de Par¨ªs.Un mes despu¨¦s, el hemat¨®logo que le atendi¨® en ese hospital le cit¨® para otra prueba. "Yo no pod¨ªa afirmarle que era seronegativo sin una confirmaci¨®n", dice hoy ese hemat¨®logo. Deprimido y "harto de los hospitales", Michallat no acudi¨® a la cita. En 1989, Michallat segu¨ªa en perfectas condiciones f¨ªsicas cuando otro test Elisa dio negativo. "No lo cre¨ª", dice. En octubre de 1991, nuevas pruebas en Salon-de-Provence dieron negativas. Michallat, indignado, crey¨® que en 1985 hab¨ªa habido un error de diagn¨®stico. Per ' o Chermann afirma que no hubo error y que este caso es sencillamente "rar¨ªsimo" e "inexplicable por el momento".
[Mientras, 6.008 personas murieron de sida en Italia en 1991, informa Efe. El n¨²mero de casos notificados ese a?o fue de 11.609, seg¨²n inform¨® ayer el Instituto Superior de Sanidad].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.