La v¨ªa de escape
Justicia y los funcionarios se echan la culpa del rosario de fugas en la prisi¨®n de Burgos
![Luz S¨¢nchez-Mellado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8fa6d141-6327-4b3a-ba1c-06d47dfc5fb2.jpg?auth=83e5f118677c09bcd05b5e7c3bd2bd322707e7e9095295e6017bde16d9ee2d96&width=100&height=100&smart=true)
Diecisiete fugas en siete meses. Un subjefe destituido por cobrar presuntamente dinero a cambio de permisos. Puertas abiertas. Escaleras de mano al alcance de cualquiera. La prisi¨®n de Burgos ya es conocida en la ciudad como Ia c¨¢rcel de Gila". Los funcionarios dicen que la c¨¢rcel es vieja y que no puede albergar reclusos peligrosos y con tendencia a la fuga. Justicia no oculta sus sospechas de que los funcionarios hacen la vista gorda con los evadidos.
"Antes no se fugaba nadie, y ahora se van dos cada 15 d¨ªas. Algo ha tenido que pasar". Tanto los responsables de la Secretar¨ªa General de Asuntos Penitenciarios como los funcionarios de la prisi¨®n de Burgos se plantean esta paradoja, pero le dan respuestas antag¨®nicas. Desde que empezaron las fugas, en junio de 1991, el ¨²nico cambio evidente para todos es la sustituci¨®n, en octubre, del director de la prisi¨®n durante 13 a?os, Martiniano Mart¨ªn, por un nuevo responsable: Felipe Martos Grueso. Lo dem¨¢s son divergencias.Seg¨²n los funcionarios, "desde la marcha del anterior director ha aumentado la poblaci¨®n reclusa en m¨¢s de 100 internos, algunos de ellos peligrosos, sin cambiar en lo m¨¢s m¨ªnimo la infraestructura ni el n¨²mero de funcionarios", dice Jes¨²s Villanueva, portavoz de CC OO.
Fuentes de Asuntos Penitenciarios replican que la prolongada permanencia en el cargo de Mart¨ªn motiv¨® Ia consolidaci¨®n de un sistema de reinos de taifas entre los funcionarios". Estas fuentes opinan que el cambio de direcci¨®n "ha tra¨ªdo consigo un descontento entre los funcionarios, que se traduce en una cierta bajada de la guardia y, posiblemente, en casos de negligencia en la custodia de los internos y boicoteo a las actuaciones de la nueva direcci¨®n". Las inspecciones puestas en marcha han demostrado, seg¨²n Asuntos Penitenciarios, que, al menos en la ¨²ltima fuga -el pasado 16 de enero-, los dos evadidos tuvieron facilidades a?adidas. Seg¨²n personas cercanas a la investigaci¨®n, los intemos amenazaron con un pincho al encargado de talleres, ?que estaba solo, cuando es preceptivo que haya dos empleados. Adem¨¢s este funcionario se hab¨ªa dejado todas las puertas abiertas". Una vez en el patio, los internojs a¨²n tuvieron m¨¢s suerte, pues encontraron una escalera junto al muro exterior. Tras la fuga, ha sido destituido el jefe de servicio responsable de no cubrir la baja del funcionario ausente.
De copas por la noche
Un mes antes, a mediados de diciembre, hab¨ªa sido destituido Luis Arag¨®n Sanclemente, subdirectorjefe de la secci¨®n de r¨¦gimen abierto. Seg¨²n la investigaci¨®n oficial, Arag¨®n cobraba unas 10.000 pesetas a los presos por concederles permisos de salida y sol¨ªa llev¨¢rselos de copas por las noches.Los funcionarios niegan tajantemente Ias insinuaciones de connivencia con los evadidos". "Somos los primeros interesados en que se depuren las responsabilidades que haya podido haber, pero no se nos puede meter a todos en el mismo saco", dicen los representantes sindicales de los funcionarios, afirma Jes¨²s Varona, de CC OO. "Lo que ocurre es que esta c¨¢rcel es inadecuada y obsoleta para albergar a 600 presos de todos los grados, incluidas varias decenas de internos peligrosos y 12 etarras".
"Con estas instalaciones y todos los presos mezclados, los funcionarios s¨®lo podemos impedir que salgan por la puerta, pero si te amenazan con un pincho, que puedefi coger f¨¢cilmente, como las escaleras, de los talleres, no tenemos nada que hacer", a?ade Emilio Ortiz, de CSIF.
Los funcionarios lamentan que el secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antoni Asunci¨®n, y el gobernador civil de Burgos, Francisco Cruz de Castro, hayan explicado las fugas "por la certeza de los presos de que la Guardia Civil no les va a disparar a dar". "Si con las facilidades que ofrece esta c¨¢rcel para fugarse quedaba alg¨²n preso con dudas, estas palabras han terminado de animarles", explican los sindicalistas.
El gobernador lo niega: "Que la Guardia Civil no tira a dar a los presos lo sabe todo el mundo", dice. "Aqu¨ª lo que ha ocurrido es que una mezcla de factores. El aumento de la poblaci¨®n penitenciaria y una cierta inadecuaci¨®n de la prisi¨®n a las caracter¨ªsticas de los internos, unida a un cierto descontento de los funcionarios, ha dado como resultado esta situaci¨®n". El gobernador asegura que hoy la situaci¨®n ?est¨¢ controlada".
"Estamos mejorando la seguridad, ; el nuevo director ya tiene su equipo directivo organizado; hemos reforzado la vigilancia con coches de la Guardia Civil haciendo guardia en el per¨ªmetro de la prisi¨®n, y se est¨¢n asfaltando los alrededores de los muros para que los veh¨ªculos puedan realizar una persecuci¨®n sin volcar", dice Cruz de Castro, que a?ade: "Son cosas peque?as, pero que pueden ayudar a mantener la seguridad hasta la construcci¨®n de una nueva prisi¨®n m¨¢s adecuada".
El gobernador cree que lo m¨¢s diricil es evitar las fugas por el sistema de no volver tras un permiso. Asuntos Penitenciarios est¨¢ investigando el alto n¨²mero de fracasos en estos permisos concedidos a los internos de Burgos: nueve de los 165 presos que los gozaron las pasadas navidades no regresaron. Este porcentaje de fracaso -4,5%- cuadriplica la media nacional -un 0,8%.
'Parece que ha habido dernasiada alegr¨ªa en la concesi¨®n de permisos y eso es lo que estamos investigando", dice una fuente de, Asuntos Penitenciarios. Seg¨²n esta persona,, pr¨®xima a la investigaci¨®n, tres de los evadidos eran extranjeros -no ten¨ªan d¨®nde pasar el permiso- y a otro le hab¨ªa sido denegada la libertad condicional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luz S¨¢nchez-Mellado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8fa6d141-6327-4b3a-ba1c-06d47dfc5fb2.jpg?auth=83e5f118677c09bcd05b5e7c3bd2bd322707e7e9095295e6017bde16d9ee2d96&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Intentos fuga
- Ministerio de Justicia
- IV Legislatura Espa?a
- Ayuntamientos
- Provincia Burgos
- Gobierno de Espa?a
- Fuga presos
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Castilla y Le¨®n
- Seguridad penitenciaria
- Prisiones
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia