Los accidentes mortales en la Castellana han aumentado un 24%

La M-30 registr¨® en 1991 el menor n¨²mero de muertos de los ¨²ltimos seis a?os. Sigue siendo la v¨ªa m¨¢s sangrienta de Madrid, a pesar de que en la circunvalaci¨®n se ha reducido en un 6% el n¨²mero de accidentes y heridos. Algo de lo que no puede prestunk el paseo de la Castellana, donde los accidentes mortales crecieron un 24%. La Polic¨ªa Municipal resalta -como dato m¨¢s significativo de su memoria de? a?o pasado que 50 de los 173 muertos que origin¨® el tr¨¢fico acabaron bajo las ruedas de un coche. Y la mitad de los atropellados eran mayores de 60 a?os.
La M-30 fren¨® en 1991 su escalada de siniestros. En 1990 se hab¨ªa alcanzado la cota m¨¢s alta de accidentes (939), y un a?o antes se bati¨® el r¨¦cord de muertos (38). La apertura de la M-40, que redujo la densidad circulatoria de la circunvalaci¨®n, y la supresi¨®n de dos de sus tradicionales puntos negros (el nudo sur y los sem¨¢foros del Manzanares) han contribuido a cerrar el pasado ejercicio con 875 accidentes, que produjeron 597 heridos y 19 muertos, un 6% menos que en 1990.
Pero la bondad de las cifras de 1991 se acaba aqu¨ª. En las calles de Madrid ha aumentado el n¨²mero de accidentes (un 7%) y de muertos (un 11%). En total, 173 personas fallecieron a causa del tr¨¢fico, que se torna especialmente tr¨¢gico entre las diez de la noche y la una de la madrugada. El alcohol y la juventud -seg¨²n la polic¨ªa- se combinan en este tramo horario mortal.
Sin embargo, el momento del d¨ªa con mayor n¨²mero de accidentes, aunque m¨¢s leves, se sit¨²a entre las seis y la siete de la tarde. ?Por qu¨¦? "Es una hora con mucho movimiento de veh¨ªculos. Coincide la salida del trabajo, el cansancio, alguna copa, las prisas de las compras", explica el jefe de la Polic¨ªa Municipal, Jos¨¦ Manuel Morales.
Pero lo que m¨¢s llama la atenci¨®n a los agentes es el elevado n¨²mero de personas mayores de 60 a?os que fallecen atropelladas. La Concejal¨ªa de Seguridad est¨¢ pensando en organizar charlas de educaci¨®n vial en los centros de tercera edad.
La concejal¨ªa tambi¨¦n tiene previsto encargar un estudio de las causas que provocaron los 173 accidentes mortales del pasado a?o que se concentraron en los fines de semana. El viernes es el d¨ªa m¨¢s negro, y el lunes, el m¨¢s tranquilo.
La calle de Alcal¨¢, la del Pr¨ªncipe de Vergara y la Gran V¨ªa son, tras la M-30 y el paseo de la Castellana, las v¨ªas con mayor n¨²mero de accidentes. Morales considera que tambi¨¦n ha contribuido al descenso del n¨²mero de siniestros en la M30 la disminuci¨®n de la velocidad y la desaparici¨®n de muchos veh¨ªculos tras la apertura de la M-40. 'Los conductores de paso, que no conoc¨ªan la v¨ªa, sol¨ªan despistarse en la M-30", explica.
El esfuerzo sancionador de la Polic¨ªa Municipal se centr¨® especialmente en las calles marcadas con l¨ªnea roja del plan RED. En estas v¨ªas se produjeron un 50% m¨¢s de denuncias que en el ejercicio anterior, a un ritmo de 203 diarias. En las otras calles de Madrid, las sanciones bajaron un 5% y se impusieron 3.125 cada d¨ªa.
Estacionamientos indebidos
El estacionamiento indebido fue la infracci¨®n m¨¢s penalizada (el 40% de las multas), seguida del estacionamiento en doble fila (140/6), la velocidad excesiva (10%) y los giros prohibidos (10%). La infracci¨®n que mayor incremento sufri¨® fue la conducci¨®n con excesivo nivel de alcohol en la sangre, especialmente en diciembre.
En total, durante el pasado a?o se produjeron 13.404 accidentes -la mitad fueron colisiones entre dos veh¨ªculos que produjeron 9.250 heridos y 173 muertos. El a?o anterior el balance fue de 12.490 accidentes, 8.839 heridos y 155 muertos.
Una de dos, o la sociedad est¨¢ m¨¢s crispada o Segismundo Crespo, delegado del Gobierno, autoriza m¨¢s manifestaciones que su antecesora, Ana Tutor.
Durante 1991 se concedi¨® permiso para 690 concentraciones, un 96% m¨¢s que en el a?o anterior. Pero no fueron las ¨²nicas que sufri¨® la ciudad. Seg¨²n el balance de actuaciqnes de la Polic¨ªa Municipal, se produjeron 608 manifestaciones ilegales. En total, Madrid acogi¨® 3,5 protestas cada d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.