Un derivado de la vitamina A, nueva hormona humana
Una nueva hormona del cuerpo humano ha sido descubierta por cient¨ªficos estadounidenses la primera de este tipo que se descubre en 20 a?os. La mol¨¦cula forma parte de la composici¨®n qu¨ªmica de la vitamina A, por lo que se cree que influye en el desarrollo del embri¨®n, la regulaci¨®n del colesterol y probablemente tenga uso en el tratamiento del c¨¢ncer."Es muy raro descubrir nuevos sistemas hormonales, por lo que estamos muy contentos", ha se?alado Ron Evans, director del laboratorio de gen¨¦tica del Instituto Salk, en San Diego, y autor del trabajo publicado en la revista Cell. La nueva hormona, llamada ¨¢cido 9-cis retinoico, era conocida como compuesto qu¨ªmico, pero no se sab¨ªa que estaba presente de forma natural en el cuerpo humano ni se conoc¨ªa su funci¨®n. Existen centenares de hormonas en el cuerpo humano, pero s¨®lo nueve, con la reci¨¦n descubierta, son esteroldes solubles en grasas. En 1968 se descubri¨® la ¨²ltima de este tipo, la forma activa de la vitamina D.
Mensajeros qu¨ªmicos
Las hormonas son mensajeros qu¨ªmicos que al acoplarse con receptores altamente selectivos presentes en el cuerpo humano influyen en el comportamiento de las c¨¦lulas, iniciando o parando procesos biol¨®gicos, como, por ejemplo, el crecimiento de tumores. Algunos receptores funcionan como activadores gen¨¦ticos que responden a hormonas tiroidales, sexuales o del estr¨¦s, y los genes activados se relacionan con la formaci¨®n de c¨¢nceres. Armados con el ¨¢cido 9-cis retinoico, los cient¨ªficos esperan poner a punto un tratamiento que parar¨ªa. o dar¨ªa marcha atr¨¢s a los tumores. En general, esperan saber m¨¢s sobre el funcionamiento de las hormonas. "El descubrimiento indica que existen m¨¢s sustancias en esta familia de mol¨¦culas (que ser¨¢n ¨²tiles paramanipular el comportamiento de las c¨¦lulas", seg¨²n Michael Sporri, del Instituto Nacional del C¨¢ncer de Estados Unidos.
Recientemente, los cient¨ªficos han encontrado que enfermos de algunos tipos de c¨¢ncer, como la leucemia, responden a tratamientos con vitamina A. En otros c¨¢nceres, como el de mama o de pulm ¨®n, la vitam ina A parece prevenir recurrencias.
"Creemos que esta nueva mol¨¦cula ser¨¢ un buen candidato para el tratamiento de estos pacientes y vamos a comprobarlo tan pronto como sea posible", afirm¨® Evans, quien predijo que la mol¨¦cula se utilizar¨¢ en ensayos cl¨ªnicos dentro de un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.