El lider serbio de Kraj?na no acepta el despliegue de "cascos azules"
Milan Babie, presidente de la autoproclamada rep¨²blica serbia de Krajina, se neg¨® a aceptar el plan de la ONU y a permitir el despliegue de los cascos azules en el paup¨¦rrimo territorio que controla f¨¦rreamente. "Lamento que mis argumentos no hayan convencido a Babic, quien no est¨¢ en situaci¨®n de aceptar el plan de la ONU", declar¨® Marrack Goulding.
El hom¨®logo de Babic en Eslavonia, Goran Hadzic, s¨ª fue convencido por el emisario de la ONU y acept¨® las garant¨ªas que ¨¦ste proporcion¨® para la protecci¨®n de los serbios en las zonas croatas actualmente controladas por el Ej¨¦rcito, pero cuya retirada estipula el plan de la ONU una vez llegados los cascos azules.
El estado de ¨¢nimo de Goulding, emisario del secretario de las Naciones Unidas, encargado de ultimar los acuerdos acerca del despliegue de las tropas de paz de Croacia, var¨ªa seg¨²n el interlocutor.
Goulding se entrevist¨® ayer con el presidente de Croacia, Franjo Tudjman, despu¨¦s de reunirse con los l¨ªderes de Serbia y el Ej¨¦rcito federal.
El primer ministro croata, Franjo Grejuric, declar¨®, despu¨¦s de su reciente visita a Nueva York, que esta rep¨²blica hab¨ªa solicitado que los primeros 1.000 o 2.000 soldados de la ONU Reguen en el plazo de diez d¨ªas.
Tambi¨¦n, el representante de la presidencia federal, Borisav Jovic, declar¨®, despu¨¦s de su viaje a Nueva York (evitando el encuentro con Grejuric) que era partidario de la pronta llegada de las tropas de paz, y subray¨®: "Espero que se superen pronto los obst¨¢culos pol¨ªticos impuestos por los l¨ªderes serbios en Krajina".
Belgrado firm¨® el plan de la ONU, pero el r¨¦gimen marioneta de Krajina, instalado por Belgrado, decidi¨® imponer sus propias reglas de juego. Babic, dentista de Knin, exige el reconocimiento de su rep¨²blica autoproclamada, hecho que ni siquiera Belgrado ha sancionado.
En Zagreb, hay dudas acerca de la seriedad del conflicto entre Belgrado y Krajina. Por otra parte, los medios de comunicaci¨®n oficiales serbios cambiaron significativamente su lenguaje b¨¦lico, en se?al de que desean,la paz.
Las tropas de la ONU deber¨ªan permanecer en las zonas de conflicto hasta que no se resuelva pol¨ªticamente la situaci¨®n de las regiones en el territorio croata controladas por el Ej¨¦rcito. La pol¨ªtica oficial serbia elude explicar qu¨¦ tipo de arreglo aceptar¨ªa. Zagreb no esconde que jam¨¢s permitir¨¢ que estos territorios se escindan de Croacia.
La relativa calma en los frentes, a pesar de las reiteradas violaciones del alto el fuego, permiten cierto respiro pol¨ªtico. "Si quieren el despliegue de las fuerzas de paz, el alto el fuego debe ser efectivo", concluy¨® Goulding.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto de la Krajina
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Serbia
- Cascos azules
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Contactos oficiales
- Croacia
- ONU
- Guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad