El Ej¨¦rcito salvadore?o pide amnist¨ªa general
El Ej¨¦rcito salvadore?o rompi¨® el lunes el sospechoso silencio con que ha acompa?ado los festejos de la paz en su pa¨ªs y reclam¨®, a trav¨¦s del ministro de Defensa, general Ren¨¦ Emilio Ponce, una amnist¨ªa general que, a su juicio, entierre para siempre los odios y rencores acumulados por la guerra. Las intencionadas palabras de Ponce tienen una ¨²nica lectura: obtener la libertad de los responsables de la matanza de los jesuitas en 1989.La petici¨®n del ministro de Defensa, que hace unos d¨ªas explic¨® oficialmente la guerra que ha sufrido durante 12 a?os El Salvador como un combate entre el Ej¨¦rcito y el comunismo, se produjo al acabar la ceremonia conmemorativa del 80? aniversario de la creaci¨®n de la Guardia Nacional, uno de los tres cuerpos policiales represivos dependientes de las Fuerzas Armadas que, seg¨²n los Acuerdos de Nueva York, deber¨¢ disolverse.
Durante la ceremonia se record¨® a la Guardia Civil espa?ola, que fue en 1912 la encargada de formar y constituir el primer embri¨®n de la Guardia Nacional, de ah¨ª que se la conozca hoy tambi¨¦n como un benem¨¦rito cuerpo. Los guardias nacionales salvadore?os llevan como distintivos en sus cascos las banderas de El Salvador y de Espa?a, en reconocimiento al instituto armado espa?ol.
Sesenta polic¨ªas y Guardias Civiles espa?oles encargados de asesorar y formar a la polic¨ªa salvadore?a partir¨¢n el pr¨®ximo viernes a San Salvador, seg¨²n indicaron ayer fuentes del Ministerio del Interior. Un segundo y ¨²ltimo contingente de agentes saldr¨¢ el 1 de marzo. Estos efectivos se a?adir¨¢n a los 138 oficiales de las FF AA espa?olas que ya sirven en El Salvador bajo la bandera azul de la ONU. Su misi¨®n es vigilar el cumplimiento del alto el fuego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Observadores internacionales
- El Salvador
- Guardia Civil
- Mediaci¨®n internacional
- Amnist¨ªa
- Centroam¨¦rica
- Pol¨ªtica exterior
- Beneficios penitenciarios
- ONU
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Defensa
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia