El nuevo Plan General de Infraestructuras recoger¨¢ financiaci¨®n privada para obras p¨²blicas
El Plan General de Infraestructuras que prepara el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT) contempla f¨®rmulas de financiaci¨®n de car¨¢cter extrapresupuestario, seg¨²n reconoci¨® ayer el titular del departamento, Jos¨¦ Borrell. El ministro baraj¨® diversas f¨®rmulas, sin concretar ninguna, que van desde el correcto aprovechamiento de las plusval¨ªas p¨²blicas a la introducci¨®n de impuesto espec¨ªficos.
El ministro, que clausur¨® el acto de presentaci¨®n del estudio La Financiaci¨®n de Obras de Infrestructuras por Medios Extrapresupuestarios realizado por Guillermo de la Dehesa, reconoci¨® que los recursos presupuestarios, incluidos los que en su d¨ªa puedan provenir del fondo de cohesi¨®n de la CE, "son insuficientes para acometer las infraestructuras necesarias".Borrell utiliz¨® esta premisa para, aprovechando un auditorio en el que estaba presente la flor y nata del sector de la construcci¨®n, avanzar algunos datos de lo que ser¨¢ su gran proyecto de inversi¨®n en infraestrurturas y para lanzar las f¨®rmulas que est¨¢ barajando para cubrir la financiaci¨®n extrapresupuestaria.
El m¨¢ximo responsable del MOPT ha decidido incluir todos los proyectos en el Plan General de Infrestructuras, que abarcar¨¢ del a?o 1993 al 2.007. En este plan, que ser¨¢ presentado en el Parlamento en septiembre seg¨²n los c¨¢lculos del MOPT, tiene como objetivo principal potenciar las infrastructuras de las ciudades de tama?o medio-grande. Adem¨¢s, este macroproyecto recoger¨¢ las esperadas f¨®rmulas de financiaci¨®n extrapresupuestaria. Borrell, aunque en una posterior rueda de prensa matiz¨® que todav¨ªa no hay tomada ninguna decisi¨®n, lanz¨® las f¨®rmulas que est¨¢ barajando:
Aprovechar las plusval¨ªas emanadas de la necesaria reordenaci¨®n de las propiedades del Estado. Este mecanisno debe ir acompa?ado de publicidad, transparencia e igualdad de oportunidades.
Colaboraci¨®n directa con el sector privado. El ministro puso como ejemplo que el sector privado acometa la obra y que luego sea adquirida por el Estado con una periodificaci¨®n a largo plazo del pago.
Recurrir a las autopistas de peaje en los casos necesarios. En este punto, Borrell remarc¨® que puede coexistir la financiaci¨®n p¨²blica, la privada, y la mixta y rechaz¨® de plano la aplicaci¨®n de peajes a las autov¨ªas ya existentes.
Establecimiento de un impuesto sobre los carburantes dedicado, a la construcci¨®n de infraestructuras.
Tasa espec¨ªfica, que podr¨ªa ser aplicada o a los usuarios -tal y como ocurre en aeropuertos o puertos- o directamente a contribuyentes.
Concertaci¨®n con las autonom¨ªas, de tal manera que no compitan las inversiones de las dos administraciones.
Impuesto espec¨ªfico para determinados grupos que se beneficien de las infraestrucutras, casos de determinadas empresas o de personas que ven revalorizarse sus propiedades.
Crear entes p¨²blicos que carguen con la inversi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.