Borrell pronostica un descenso en el precio de las viviendas en los pr¨®ximos meses
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, anunci¨® ayer en Sevilla que los nuevos contratos de alquiler tendr¨¢n una duraci¨®n m¨ªnima de cuatro a?os. Borrell, que inaugur¨® unas jornadas de debate sobre pol¨ªtica de vivienda, se aventur¨® a predecir que el precio de los pisos no s¨®lo se ha estancado, sino que descender¨¢ en los pr¨®ximos meses. El titular del MOPT invit¨® a las comunidades aut¨®nomas a consensuar el marco legal que regule las compras de suelo por parte de los organismos p¨²blicos y rechaz¨® cualquier modificaci¨®n, a corto plazo, en la fiscalidad de la vivienda.
El m¨¢ximo responsable del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT) aprovech¨® la presentaci¨®n del informe de la comisi¨®n de expertos sobre la situaci¨®n de la vivienda en Espa?a para dar un repaso a sus proyectos en esta materia y adelantar soluciones sobre los problemas pendientes.Sobre la reforma de los alquileres, tal vez el m¨¢s espinoso de todos ellos, Borrell realiz¨®, una vez m¨¢s, la significativa distinci¨®n entre los arrendamientos nuevos y los que se arrastran de legislaciones anteriores -rentas congeladas y sujetas a subrogaciones-.
Para el primer supuesto, Borrell asegur¨® que la soluci¨®n, la norma que acabar¨¢ con el decreto Boyer, ser¨¢ estudiada pr¨®ximamente por el Consejo de Ministros. En esa reuni¨®n, el titular del MOPT asegur¨® que propondr¨¢ que la duraci¨®n minima de los alquileres sea de cuatro a?os, periodo en que las rentas se actualizar¨¢n seg¨²n la inflaci¨®n.
M¨¢s complicada est¨¢ la soluci¨®n al segundo caso. Borrell, tras reconocer que las m¨²ltiples legislaciones sobre alquileres que se solapan crean una situaci¨®n injusta, admiti¨® que todav¨ªa no hab¨ªa encontrado la soluci¨®n ideal. Tan s¨®lo se limit¨® a adelantar que "no habr¨¢ soluciones bruscas o traum¨¢ticas aunque tampoco mantendremos indefinidamente la que est¨¢ sucediendo ahora". Este quiebro dial¨¦ctico refuerza la idea de que el MOPT est¨¢ trabajando sobre una f¨®rmula que actualice poco a poco las rentas congeladas y que contemple excepciones sobre casos particulares (jubilados o parados).
El titular de MOPT, tras repasar las novedades del plan de vivienda 1992-1995, se aventur¨® a emitir un pron¨®stico sobre la evoluci¨®n del precio de los pisos. Borrell afirm¨® que lo precios no s¨®lo se han estancado, sino que iniciar¨¢n un descenso en los pr¨®ximos meses "que romper¨¢ la burbuja especulativa de los ¨²ltimos a?os". "Si yo quisiera vender un piso", ejemplific¨®, "lo har¨ªa r¨¢pidamente; hoy mejor que ma?ana". El ministro resalt¨® que el plan de vivienda ayudar¨¢ a este fen¨®meno y se mostr¨® confiado en que parte de los m¨¢s de dos millones de viviendas que hay en Espa?a sin habitar salgan al mercado para reforzar esta tendencia. [La Federaci¨®n Andaluza de Empresarios de la Construcci¨®n (Fadeco) "lament¨®" ayer, en un comunicado, "no poder compartir la opini¨®n" del ministro sobre la evoluci¨®n del mercado.]
Suelo m¨¢s barato
Una de las conclusiones del informe de los expertos se?ala que la vivienda necesita una mejora en el tratamiento fiscal. Borrell manifest¨® que le parec¨ªa una buena recomendaci¨®n, pero que, al menos a corto plazo, cualquier modificaci¨®n fiscal es absolutamente inviable.
El suelo y la colaboraci¨®n de las administraciones municipales y auton¨®micas son otros dos de los ejes fundamentales del discurso oficial sobre la vivienda. El ministro lanz¨® una sugerente propuesta para regular todo lo concerniente a la adquisici¨®n de suelo: aprovechar la elaboraci¨®n de un texto que refundir¨¢ la Ley del Suelo para coordinar los intereses de la Administraci¨®n central y las autonom¨ªas. Adem¨¢s, Borrell tiene en cartera legislar c¨®mo debe ser la actuaci¨®n de las administraciones p¨²blicas en materia de compras de terrenos y del aprovechamiento de sus plusval¨ªas. De esta forma se saldr¨ªa al paso de casos como el de la compra de terrenos de Renfe en San Sebasti¨¢n de los Reyes.
Tanto el ministro como la directora general de la Vivienda, Cristina Narbona, recalcaron que las comunidades se deben comprometer con el plan de vivienda ofreciendo suelo a buen precio. Ambos rese?aron que, en el caso de que las comunidades no cumplan con sus compromisos en esta materia, se revisar¨¢n las ayudas provinientes del Gobierno central, que para este a?o ascienden a 440.000 millones de pesetas.
Al margen de lo que son estrictamente medidas de vivienda, Borrell dio las primeras pinceladas de lo que ha dado en llamar el plan post-92. La tesis del ministro es que, tras haber volcado durante los ¨²ltimos a?os las grandes inversiones de infraestructuras en Barcelona y Sevilla, el objetivo debe ser ahora centrarse en Madrid y en ciudades de tama?o medio como "C¨¢diz, Oviedo, Zaragoza, Valladolid o Vigo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Borrell
- MOPU
- Democracia
- IV Legislatura Espa?a
- Precios
- Gobierno de Espa?a
- Ordenaci¨®n suelo
- Precio vivienda
- Pol¨ªtica vivienda
- Viviendas alquiler
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Mercado inmobiliario
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Gente
- Gobierno
- Comercio
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Pol¨ªtica