Serra y Solchaga preparan el debate de la nacion, fijado para el d¨ªa 17 y centrado en la convergencia
El plan de convergencia econ¨®mica y monetaria con Europa protagonizar¨¢ pr¨¢cticamente en exclusiva el debate sobre el estado de la naci¨®n, que ya tiene una fecha, el 17 de marzo. El Gobierno argumenta la importancia del plan de convergencia econ¨®mica -aunque no lo concreta- para justificar el monopolio informativo del debate anual, pero tampoco tiene objetivos ambiciosos que ofrecer para lo que queda de legislatura.
M¨¢s all¨¢ del pacto auton¨®mico -que est¨¢ a punto de ser firmado por el Gobierno y Partido Popular (PP)-; del plan de modernizaci¨®n de la Administraci¨®n, a¨²n en ciernes, cuyos primeros papeles se conocer¨¢n en un par de semanas, y de la celebraci¨®n de la Expo y los Juegos Ol¨ªmpicos, el Gobierno no dispone de grandes objetivos para el a?o que le resta de gesti¨®n. El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, y el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, trabajan desde hace varias semanas de forma prioritaria sobre el plan de convergencia. Solchaga ya ha adelantado alguna idea para conseguir el objetivo de rebajar la inflaci¨®n: reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico -situado en un 4%- para acercarlo al nivel cero sin subir los impuestos y manteniendo el nivel de inversiones p¨²blicas. La soluci¨®n que avanzan Solchaga y Serra es la reducci¨®n del gasto p¨²blico.Dos partidas van a sufrir inicialmente las consecuencias: el recorte de las prestaciones del desempleo, con la pretensi¨®n de reducir las bolsas de fraude, y de los gastos acumulados del Insalud. La reducci¨®n de los gastos sociales apunta a una nueva confrontaci¨®n del Gobierno con los sindicatos.
Prioridad europea
[Mientras, ayer se daban a conocer una declaraciones de Felipe Gonz¨¢lez a una revista de los socialistas catalanes en las aseguraba que la prioridad del proyecto socialista para la d¨¦cada de los noventa es Europa, "una prioridad que engloba los ejes fundamentales de la del PSOE y que incluye competitividad, modernizaci¨®n y mejora de los servicios p¨²blicos y hacer una distribuci¨®n m¨¢s justa de la riqueza". En la misma publicaci¨®n, informa Europa Press, Serra se?ala que "la presencia de catalanes en el Gobierno espa?ol normaliza la una situaci¨®n hasta el punto de que muy pronto ya no ser¨¢ noticia". "El catalanismo pol¨ªtico", a?ade, "ha tenido siempre vocaci¨®n de participar en el esfuerzo com¨²n de construir una Espa?a democr¨¢tica].
Paralelamente, a menos de dos meses de la inauguraci¨®n de la Expo, se ha cernido sobre la muestra un c¨²mulo de desgracias. La exhibici¨®n de los fastos del 92 ha lanzado al terrorismo etarra a una campa?a de atentados, que ha sorprendido al Gobierno por su intensidad.
Tampoco la producci¨®n legislativa marcha al ritmo adecuado. El Gobierno cont¨® s¨®lo con el apoyo de los nacionalistas en la aprobaci¨®n de la Ley de Seguridad Ciudadana, pero otros dos grandes proyectos legislativos -como son la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de las Administraciones P¨²blicas y el nuevo C¨®digo Penal- a¨²n est¨¢n por recorrer todo su proceso parlamentario. Otros proyectos, como la Ley de Gobierno, un a?o despu¨¦s de prometida, a¨²n no ha salido de las cajones del propio Ejecutivo.
Mientras el Gobierno prepara el debate de pol¨ªtica general, las elecciones catalanas y el clima de corrupci¨®n dominan el panorama del pa¨ªs. El caso Ibercorp ha afectado a la imagen del gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, y ha debilitado al ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, que en privado ha censurado la frivolidad del presidente de la firma, Manuel de la Concha. Tambi¨¦n ha reforzado al vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, al que la exculpaci¨®n conseguida por el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa por el uso del despacho de Sevilla, le ha facilitado el paso de la legitimaci¨®n que busca con ah¨ªnco. Guerra, reforzado tras el pacto de no agresi¨®n alcanzado con Felipe Gonz¨¢lez y Txiki Benegas, trata de salir del gueto del PSOE al que se ha visto arrojado e incluso ha tratado de jugar un protagonismo en las relaciones con los partidos en la elaboraci¨®n del pacto auton¨®mico. El resurgimiento de Alfonso Guerra coincide con un momento de desaliento de Felipe Gonz¨¢lez.
[El ex ministro Fernando Mor¨¢n declar¨® ayer a Europa Press que el PSOE est¨¢ cambiando de pol¨ªtica hacia un modelo definido por una mayor apertura a la sociedad y por la aplicaci¨®n de un socialismo m¨¢s acorde con las caracter¨ªsticas de la sociedad espa?ola].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Narc¨ªs Serra
- Pol¨ªtica nacional
- Debate estado naci¨®n
- IV Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Vicepresidencia Gobierno
- Debates parlamentarios
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa