Los alcaldes de ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes nombrar¨¢n a los secretarios

Los alcaldes podr¨¢n designar a los secretarios municipales en las poblaciones superiores a 50.000 habitantes, con la ¨²nica condici¨®n de que pertenezcan al nivel 30, la escala m¨¢xima de la carrera funcionarial. Esta medida, que aumenta los poderes de los alcaldes, se recoge en la Ley de Presupuestos Generales de 1992.
La designaci¨®n de los secretarios municipales por los alcaldes en las. poblaciones de m¨¢s de 50.000 habitantes -capitales de provincia y grandes ciudades- otorga un gran poder a los alcaldes, teniendo en cuenta que los secretarios son los controladores del gasto. Seg¨²n la Ley de R¨¦gimen, Local de 1985, los secretarios eran elegidos por concurso.Esta nueva medida -pendiente de reglamentaci¨®n por el Gobierno- ha sido criticada por el Colegio de Secretarios Municipales y por algunos partidos de la oposici¨®n. Manuel N¨²?ez, diputado del Partido Popular (PP), se?ala que es una "medida grave" porque "corre triste suerte el control de legalida d y econ¨®mico de las corporaciones locales". En opini¨®n de N¨²?ez, "se propone de hecho la docilidad de estos funcionarios llamados a ejercer tareas de control". El Colegio de Secretarios critica, por su parte, "la falta de garant¨ªas en que se sit¨²a a los secretarios de ayuntamiento".
El secretario de Estado para las Administraciones P¨²blicas, Justo Zambrana, se?ala que este cambio legislativo pretende "resolver muchos problemas de gesti¨®n, porque hay muchos funcionarios de oposici¨®n que no responden a las necesidades del momento". Zambrana responde a las cr¨ªticas de la oposici¨®n por el aumento del poder de los alcaldes de este modo: "En los grandes municipios, a los que afecta esta medida, est¨¢n los partidos de la oposici¨®n que controlan el poder de los alcaldes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.