Antonio Borreg¨®n: "El nuevo reglamento taurino es innovador"
2.000 veterinarios tutelados por sus colegios profesionales vigilar¨¢n la integridad del toro
El presidente de la organizaci¨®n colegial veterinaria, Antonio Borreg¨®n, afirma que era imprescindible un nuevo reglamento, entre otras razones porque el anterior no daba respaldo jur¨ªdico a los veterinarios en sus importantes tareas relacionadas con el espect¨¢culo taurino. En su opini¨®n, el nuevo reglamento cubre este vac¨ªo y adem¨¢s incluye la normativa adecuada para la efectiva vigilancia del fraude. "Es un reglamento innovador", dice Borreg¨®n, "tiene car¨¢cter experimenta?, y necesita un rodaje, a cuyo t¨¦rmino se podr¨¢ saber si conviene modificar alguna de sus prescripciones".
La mayor parte de las dudas y reservas que el nuevo reglamento plantea a muchos aficionados y miembros de los distintos estamentos del espect¨¢culo Borreg¨®n las considera precipitadas, pues el mismo texto legal determina la creaci¨®n de una comisi¨®n consultiva nacional de asuntos taurinos, y conf¨ªa en que este ¨®rgano propondr¨¢ las oportunas reformas del reglamento, si observa deficiencias."Jur¨ªdicarnente est¨¢ muy bien hecho", dice Borreg¨®n, "porque algunos aspectos conflictivos de la fiesta los resuelve con habilidad y otros los deja abiertos, para su posterior desarrollo". La organizaci¨®n colegial veterinaria est¨¢ elaborando informes sobre cu¨¢nto necesitan los facultativos para realizar sus tareas, como laboratorios, dependencias e instrumental en las plazas o contenedores destinados al transporte de astas y muestras biol¨®gicas, y estos datos los remitir¨¢ a Interior, donde, a su vez, se preparan ¨®rdenes ministeriales que desarrollan ¨¦stas y otras cuestiones aludidas en el reglamento.
Aspectos conflictivos hay muchos en el texto legal, pero en lo que afecta a los veterinarios, Antonio Borreg¨®n cree que no plantea mayores problemas: "El reglamento nos da respaldo jur¨ªdico -cosa que no hac¨ªa el anterior-, y esto va a tener gran trascendencia. Bastar¨¢ que cumplamos escrupulosamente lo legislado, como es nuestro deber. Ahora mismo, hay preparados 2.000 veterinarios expertos, independientes y aficionados a la fiesta, que vigilar¨¢n especialmente la integridad del toro. Los colegios profesionales establecer¨¢n comisiones de seguimiento, para garantizar la correcci¨®n de sus actuaciones y ejercer¨¢n la necesaria tutela para defenderlos cuando alguien intente presionarlos".
"El reglamento no es lo que todos quisi¨¦ramos", comenta Borreg¨®n, "pero s¨ª el mejor de los posibles. Y aunque a nadie satisface plenamente, tiene la virtud de recoger las principales aspiraciones de todos los estamentos de la fiesta". El presidente de los veterinarios encuentra acertadas, por ejemplo, las normas sobre an¨¢lisis de astas y v¨ªsceras: "Los veterinarios pueden rechazar toros en el reconocimiento por sospecha de afeitado, y ha quedado suprimido el posterior juicio contradictorio que contemplaba el reglamento anterior. Cierto que se lidiar¨¢n si el ganadero niega que est¨¦n afeitados, pero entonces las astas correspondientes ser¨¢n sometidas a an¨¢lisis. Los presidentes pueden ordenar asimismo que se analicen muestras biol¨®gicas de las reses que hayan tenido un comportamiento extra?o en la lidia. Y si no lo hace, los veterinarios est¨¢n facultados para recogerlas. Naturalmente no lo har¨¢n a efectos fiscales, sino para investigaci¨®n. Es su deber, pues los veterinarios estamos en contra de que se mutile a los animales o se les administren sustancias que modifiquen su comportamiento, y tenemos la obligaci¨®n de combatir estas pr¨¢cticas".
Denuncia en el juzgado
Ahora bien, ?qu¨¦ sucede si los toros estaban ¨ªntegros en el reconocimiento y salen afeitados al ruedo? Antonio Borreg¨®n es terminante en su respuesta: "En ese caso, el veterinario debe denunciarlo. Primero, al presidente de la corrida; y si ¨¦ste hace caso omiso, en el juzgado de guardia".La organizaci¨®n colegial veterinaria ha convocado reuniones para estudiar el reglamento y unificar criterios. Una de los presidentes de los colegios provinciales y otra de la Asociaci¨®n de Veterinarios de Espect¨¢culos Taurinos, que encuadra a los 2.000 especialistas. Entre las cuestiones a tratar est¨¢ la forma de proceder en los reconocimientos de las reses, ya que las nuevas normas pueden generar situaciones delicadas.
El reglamento acepta que en los reconocimientos est¨¦n presentes empresa, ganadero, diestros, cuadrillas, apoderados, establece que la opini¨®n de todos ellos ser¨¢ o¨ªda por el presidente, y cabe suponer que tanto testigo podr¨ªa entorpecer -o incluso presionar- en una labor que es estrictamente pericial. "Yo no lo creo as¨ª", dice Borreg¨®n. "Presenciar el reconocimiento no quiere decir que hayan de estar forzosamente en el propio corral, y escuchar su opini¨®n, que vaya a ser aceptada. Luego, el reglamento a?ade que los veterinarios dispondr¨¢n de todo lo necesario para efectuar su tarea, y lo necesario es, entre otras cosas, el silencio.
Los ganaderos podr¨¢n arreglar las astas que los toros se deterioren en el campo. Esta novedad, sin precedentes en la historia de la fiesta, parece grav¨ªsima a muchos sectores de aficionados, pero no al presidente de los veterinarios: "El arreglo ha de hacerse en presencia de un facultativo, y si el deterioro es excesivo, informar¨¢ a la autoridad de que el toro no vale para la lidia. En los restantes casos tomar¨¢ medida de la longitud de la cornamenta, con lo cual, si llega a la plaza disminuida, ¨¦sa ser¨¢ prueba irrefutable de que despu¨¦s del arreglo fue afeitada".
La organizaci¨®n colegial veterinaria propone los veterinarios de las corridas y garantiza su eficacia. ?sta es quiz¨¢ la. innovaci¨®n del reglamento que m¨¢s satisface a Antonio Borreg¨®n, pues ¨¦se era su caballo de batalla. Ahora ya tienen los veterinarios la responsabilidad que reivindicaban y sus resultados se habr¨¢n de ver a partir de ma?ana mismo, fecha de entrada en vigor del reglamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.