"No participaremos en un frente anticonvergente"
Aleix Vidal-Quadras, de 46 a?os, casado y con dos hijos, catedr¨¢tico de F¨ªsica At¨®mica y Nuclear en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, presidente del PP en Catalu?a, encabeza la candidatura de su partido en las elecciones al Parlament. Acepta que tiene una relaci¨®n personal m¨¢s f¨¢cil con el socialista Raimon Obiols que con el nacionalista Jordi Pujol -"no he tenido ocasi¨®n de tener ning¨²n contacto humano un poco profundo con el presidente; para m¨ª s¨®lo es un personaje p¨²blico", explica-. Pero la pol¨ªtica se impone: "No participaremos en ning¨²n frente anticonvergente", declara. No por ello deja de descargar sus cr¨ªticas a Pujol y a su partido, a quienes acusa de "surnisi¨®n servil al socialismo".Pregunta. Imaginemos que a Pujol le faltan un par de esca?os para ser elegido presidente en una primera votaci¨®n. ?El PP le dar¨ªa estos votos?
Respuesta. Nosotros no participaremos en un frente anticonvergente, con independentistas radicales, comunistas reciclados y socialistas. Eso no quiere decir que vayamos a dar un apoyo autom¨¢tico a nadie. Somos, en Catalu?a y Espa?a, la gran alternativa democr¨¢tica al socialismo, y la soluci¨®n de los grandes problemas que tiene planteados Catalu?a y tambi¨¦n Espa?a pasan por un cambio en el Gobierno del Estado. Ahora bien, todo el mundo debe saber d¨®nde est¨¢ y ad¨®nde quiere ir. Y definirse. Y en el caso de CiU, tras la reuni¨®n de Premi¨¢ de Dalt [entre Pujol y Felipe Gonz¨¢lez], m¨¢s bien parece que la direcci¨®n no es ¨¦sta.
P. ?Qu¨¦ condiciones le pondr¨ªan para darle sus votos en la investidura o para dejarle gobernar en una hipot¨¦tica minor¨ªa?
R. Plantear¨ªamos como temas fundamentales una disminuci¨®n y redistribuci¨®n del gasto presupuestario, en el sentido de moderar el crecimiento del presupuesto y hacer que el gasto corriente no ahogue la inversi¨®n productiva; una reforma de la Administraci¨®n p¨²blica, congelando su crecimiento y racionalizando su estructura y el mecanismo de provisi¨®n de plazas, y un impulso decidido en la lucha contra la droga y su consumo p¨²blico y la delincuencia con que est¨¢ asociada.
Otro tema clave ser¨ªa la garant¨ªa de mantener la pluralidad cultural y ling¨¹¨ªstica de Catalu?a. Es decir, que de ninguna forma, ni mediante la acci¨®n legislativa ni mediante la acci¨®n de gobierno, se impusiera coactivamente un monoling¨¹ismo en Catalu?a. Y, por ¨²ltimo, pedir¨ªamos el establecimiento de grandes prioridades de gobierno: en concreto, protecci¨®n del medio ambiente, formaci¨®n y educaci¨®n, e infraestructuras.
P. ?C¨®mo pueden convencer ustedes al electorado centrista y conservador de que es mejor votarles a ustedes que a CiU?
R. Nosotros pedimos a aquellos electores que nos votan en las legislativas y municipales, y que luego en las auton¨®micas cambian su voto a CiU, que mantengan la fidelidad de voto con esta l¨ªnea argumental entre otras: como este electorado, si vota a CiU en las auton¨®micas, lo hace para frenar al socialismo, les recordamos el apoyo sistem¨¢tico que CiU ha dado al PSOE en el Congreso de los Diputados en estos ¨²ltimos 10 a?os.
P. Da la impresi¨®n de que si CiU se alineara con el PP en la pol¨ªtica espa?ola sus cr¨ªticas al nacionalismo se dulcificar¨ªan.
R. Yo siempre he utilizado la expresi¨®n de llevar a Converg¨¨ncia por el buen camino, en Catalu?a y tambi¨¦n en el Estado. Ahora bien, nuestra cr¨ªtica es totalmente sincera. Nosotros no creemos en el nacionalismo y, por tanto, nuestra diferencia con Converg¨¨ncia no es marginal, epis¨®dica o de matiz. Es una diferencia fundamental. Estamos tan alejados del nacionalismo como doctrina pol¨ªtica como podemos estarlo del socialismo.
P. Su cr¨ªtica a la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de CiU da a entender que el PP quiere capitalizar el supuesto temor de sectores castellanohablantes. ?Qu¨¦ opina de quienes dicen que en una situaci¨®n de biling¨¹ismo siempre pierde la lengua d¨¦bil, el catal¨¢n en este caso?
R. En Catalu?a hay seis millones de compatriotas catalanes, que tambi¨¦n son espa?oles. La palabra inmigrante no la contemplamos en nuestro vocabulario. Hay personas que han venido a trabajar aqu¨ª y que han contribuido mucho a la riqueza de Catalu?a. Nosotros aspiramos a representar a sectores muy amplios de la sociedad catalana, y por tanto, como fuerza pol¨ªtica que considera que la pluralidad cultural y ling¨¹¨ªstica de Catalu?a no es un inconveniente, como cree el nacionalismo de CiU, o una molestia que hay que eliminar, sino una riqueza en potencia, es natural que seamos particularmente receptivos a estos problemas.
En cuando a la presunta debilidad de la lengua catalana frente a la castellana, hist¨®ricamente ya se ha visto que eso no es as¨ª. El catal¨¢n ha sobrevivido en condiciones muy dif¨ªciles, incluidos los 40 a?os del r¨¦gimen anterior. El catal¨¢n no desaparecer¨¢ nunca.
P. ?Se siente apoyado por su partido?
R. El PP de Catalu?a vivi¨® un proceso de cambio profundo y de transformaci¨®n que provoc¨® algunas tensiones. He de decir que en este momento la atm¨®sfera de unidad es muy alta y, concretamente, mis relaciones con dirigentes como Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz o Enrique Lacalle est¨¢n absolutamente recompuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.