El pacto auton¨®mico transfiere competencias por valor de un bill¨®n y 240.000 funcionarios
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
Las comunidades de Castilla-La Mancha, Castill¨¢ y Le¨®n, Cantabria, Asturias, Murcia, La Rioja, Extremadura, Madrid, Arag¨®n y Baleares -todas las del art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, excepto Canarias y Comunidad Valenciana- dispondr¨¢n de nuevas competencias valoradas en un bill¨®n de pesetas y 240.000 funcionarios como consecuencia de? pacto auton¨®mico. La transferencia de m¨¢s valor es educaci¨®n, aunque su traspaso definitivo requerir¨¢ unos cuatro a?os.
La transferencia de educaci¨®n supone casi el 100% del valor de lo traspasado, pues la segunda transferencia en importancia, la del Instituto de Servicios Sociales (Inserso), est¨¢ valorada en 30.000 millones y el resto de las 32 competencias, recogidas en el pacto auton¨®mico, son global mente de coste menor. "Desde el momento en que se realice la transferencia de Educa ci¨®n", seg¨²n el secretario de Es tado para las Autonom¨ªas, Francisco Pe?a, "el Ministerio de Educaci¨®n ya no se tendr¨¢ que preocupar, por ejemplo, si en octubre hay aulas suficientes en el Instituto de Ense?anza Media de Galapagar. Esa tarea corresponder¨¢ a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Comunidad de Madrid, que tiene la competencia de la gesti¨®n de los servicios. Lo mismo en las otras nueve auto nom¨ªas. El ministerio se reserva r¨¢ la tarea de analizar si los con tenidos de la ense?anza son adecuados, de la homologaci¨®n de los libros de unas comunidades con otras, del dise?o, en definitiva, de la pol¨ªtica educativa en un sistema ¨²nico y homologable". Las nuevas reglas de juego del pacto auton¨®mico establecen que el dise?o de la pol¨ªtica educativa se realizar¨¢ a trav¨¦s de la negociaci¨®n entre el Gobierno y los representantes de las autonom¨ªas. Pero la planificaci¨®n de los medios docentes -edificios- y la de medios personales -oposiciones del profesorado- corresponder¨¢ a las autonom¨ªas.
Otro tanto sucede con el Inserso, la segunda competencia en la valoraci¨®n econ¨®mica -30.000 millones- del paquete de 32 traspasos. Tambi¨¦n, en este caso, a las comunidades aut¨®nomas corresponder¨¢ la gesti¨®n de los servicios lo que se traduce, por ejemplo, en establecer la cuant¨ªa en la distribuci¨®n de las ayudas a la tercera edad, y a los grupos marginados en general. A la Administraci¨®n central le corresponde el establecimiento de las condiciones para el ejercicio de la competencia: la determinaci¨®n de las prestaciones del sistema y de las condiciones requeridas para ser beneficiario.
Competencias pol¨ªticas
Dentro del paquete de 32 nuevas competencias transferidas a las comunidades aut¨®nomas, las que tienen un significado de m¨¢s alcance pol¨ªtico son: casinos, juegos y apuestas con exclusi¨®n de las apuestas mutuas deportivo ben¨¦ficas y loter¨ªas nacionales; las cooperativas; prensa, radio, televisi¨®n y otros medios de comunicaci¨®n; las fundaciones, y las normas adicionales de protecci¨®n del medio ambiente.
As¨ª, la gesti¨®n de los casinos, juegos y apuestas por parte de las comunidades aut¨®nomas les permite disponer de importantes recursos econ¨®micos y el establecimiento, por ejemplo, de la pol¨ªtica de m¨¢quinas-tragaperras. Tambi¨¦n podr¨¢n las comunidades aut¨®nomas decidir la potenciaci¨®n o no del r¨¦gimen cooperativo o la distribuci¨®n de las ondas de radio o de los permisos de prensa en su territorio.
Las nuevas competencias que asumen las diez autonom¨ªas reguladas por el art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n les acerca a Euskadi, Catalu?a, Galicia, Andaluc¨ªa -configuradas conforme al art¨ªculo 151 de la Carta Magna- y a Navarra, que dispone de r¨¦gimen propio. "Hemos hecho a la vez absurda y cierta la frase de caf¨¦ para todos-, manifiesta el secretario de Estado, Francisco Pe?a, que lo argumenta del siguiente modo: "Cierta porque las autonom¨ªas del 143 se acercan en poder a las de mayor techo, y absurda porque cada una tiene sus peculiaridades y su funcionamiento propio".
Las diferencias entre unas y otras radican en estos momentos en la competencia policial y la sanidad. "A largo plazo, no va a haber diferencias entre unas y otras autonom¨ªas en lo que se refiere a su titularidad jur¨ªdica sino en el propio ejercicio de sus competencias" se?ala Pe?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.