El arzobispado de Valencia emitir¨¢ 1.000 millones en obligaciones para construir iglesias
El arzobispado de Valencia emitir¨¢ en las pr¨®ximas semanas obligaciones simples por valor de 1.000 millones de pesetas para fianciar la compra de terrenos para nuevas iglesias, as¨ª como su construcci¨®n. La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autoriz¨® la semana pasada las condiciones de la emisi¨®n, que se concreta en t¨ªtulos de 10.000 pesetas, con un plazo de amortizaci¨®n de 10 a?os y un tipo de inter¨¦s del 9% anual. La devoluci¨®n de los fondos captados se realizar¨¢ mediante aportaciones de las parroquias beneficiarias (que aportar¨¢n el 50%), colectas diocesanas (25%) y por el presupuesto de la propia di¨®cesis (25%). Poco despu¨¦s de la guerra civil, esta di¨®cesis realiz¨® una operaci¨®n similar.
La Iglesia cat¨®lica ha decidido tambi¨¦n entrar en los mercados financieros para cubrir sus necesidades econ¨®micas. La idea parti¨® hace ya varios meses del por entonces arzobispo de Valencia, Miguel Roca -fallecido posteriormente en accidente de tr¨¢fico-, que consider¨® imprescindible construir nuevos templos en las zonas de expansi¨®n de grandes municipios, como es el caso de Valencia, Alcoy o Denia.En esas zonas, "las parroquias se encuentran en bajos comerciales y est¨¢n mal dotadas en cuanto a locales para actividades pastorales y, por tanto, no son suficientes para satisfacer las exigencias religiosas y pastorales", seg¨²n explicaron en su d¨ªa en el informe presentado a las autoridades eclesi¨¢sticas.
El citado informe, aprobado el verano pasado por el Vaticano, a?ade que se est¨¢ preparando un plan de reestructuraci¨®n de l¨ªmites de las parroquias, as¨ª como eventuales supresiones o uniones y divisiones de las ya existentes, y que "la realizaci¨®n de dicho plan implica un proyecto financiero global de 1.000 millones de pesetas para adquirir los solares destinados por los ayuntamientos en las respectivas poblaciones, seg¨²n el Plan General de Ordenamiento Urbano para servicios p¨²blicos religiosos, en orden a construir los templos, las casas parroquiales y los locales aptos para la actividad pastoral"
Mercado financiero
Emili Mar¨ªn, director de la revista Sa¨® y sacerdote vinculado a sectores progresistas, no rechaza absolutamente esta forma de financiaci¨®n. Por una parte, considera que son los miembros de la Iglesia, los propios cristianos, quienes aportan su dinero para contribuir a los gastos de construcci¨®n de templos. Las ¨²nicas "dudas" de este sacerdote provienen de la entrada de la Iglesia en el mercado financiero, aunque "se han respetado todas las normas y se cuenta con la aprobaci¨®n del Banco de Espa?a", informa Francesc Bayarri.El arzobispado opt¨® por la v¨ªa del endeudamiento, y solicit¨® el pasado mes de septiembre a la CNMV la autorizaci¨®n para emitir obligaciones simples por valor de 1.000 millones de pesetas, a amortizar en diez a?os. En el Consejo del Presbiterio Valenciano, integrado por unas sesenta personas, se aprob¨® la emisi¨®n de obligaciones sin votos en contra, aunque con algunas abstenciones.
El Consejo de la Comisi¨®n de Valores aprob¨® la emisi¨®n el pasado d¨ªa 11, por lo que los t¨ªtulos podr¨ªan salir al mercado en las pr¨®ximas semanas. Las condiciones aprobadas consisten en la venta de t¨ªtulos de 10.000 pesetas, con un plazo de amortizaci¨®n m¨¢ximo de 10 a?os, con amortizaciones parciales cada dos a?os y un tipo de inter¨¦s fijo del 9%.
Seg¨²n los c¨¢lculos realizados por el arzobispado, los planes de amortizaci¨®n y el pago de intereses semestrales a los inversores exigen un desembolso anual de 162,7 millones de pesetas.
Estos fondos se obtendr¨¢n, seg¨²n la documentaci¨®n presentada a la Comisi¨®n, mediante el reintegro del 50%, como m¨ªnimo, por parte de las parroquias beneficiarias (81,5 millones de pesetas anuales), una colecta diocesana anual para nuevos templos que cubra otro 25% (40,7 millones anuales) y el 25% restante (otros 40.7 millones) se conseguir¨¢ mediante una partida del presupuesto anual de la di¨®cesis.
Folleto informativo
Una vez conseguida la aprobaci¨®n por parte de la CNMV, el arzobispado tiene que elaborar un folleto informativo, que deber¨¢ publicar y distribuir a los suscriptores. Est¨¢ previsto, adem¨¢s, que las obligaciones coticen tambi¨¦n en el mercado secundario, por lo que tendr¨¢n liquidez inmediata en caso de que los compradores quieran vender antes del plazo de amortizaci¨®n.Fuentes eclesi¨¢sticas consultadas por este diario aseguraron ayer que se busca a peque?os ahorradores que compren "unas cuantas" obligaciones, por 10.000 pesetas. "Personas mayores que a veces ni siquiera llevan el dinero al banco tendr¨¢n con estas obligaciones un inter¨¦s por su dinero y contribuir¨¢n a la financiaci¨®n de la Iglesia", explicaron las citadas fuentes. Este diario intent¨® ayer, sin ¨¦xito, ponerse en contacto con los responsables del arzobispado de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.