Borr¨®n y cuenta nueva a partir del 93
El Ministerio de Sanidad y Consumo est¨¢ negociando con el Ministerio de Hacienda el incremento de los presupuestos sanitarios, por primera vez, hasta sus necesidades reales. Hasta ahora, el presupuesto oficial del Insalud ha venido sufriendo desviaciones en torno al 17% de lo presupuestado. Como consecuencia existe una deuda acumulada de m¨¢s de 600.000 millones de pesetas, cuya cancelaci¨®n ha prometido el ministro Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n en el plazo de tres meses. El ministro ha propuesto a los consejeros de Sanidad y Hacienda de las autonom¨ªas enjugar el d¨¦ficit mediante un cr¨¦dito extraordinario, amortizable en dos o tres a?os, del que la Administraci¨®n central asumir¨ªa el pago del principal, y las comunidades aut¨®nomas, los intereses correspondientes.La f¨®rmula ser¨ªa aceptada por los consejeros auton¨®micos, seg¨²n han confirmado varios de ellos, pero debe ser perfilada con mayor detalle. Todos coinciden, sin embargo, en que la eliminaci¨®n del d¨¦ficit, con ser urgente y de vital importancia, no resuelve el problema de la sanidad, por lo que el resultado de la negociaci¨®n est¨¢ supeditada a que se perfilen soluciones a largo plazo. Tanto el ministro de Sanidad como los consejeros de las autonom¨ªas tienen claro que la sanidad p¨²blica no saldr¨¢ del atolladero si no se incrementa el presupuesto hasta el nivel del gasto real actual, para no generar un nuevo d¨¦ficit, y un porcentaje adicional para emprender las reformas que necesita el sistema para mejorar su rendimiento.
El ministro de Sanidad intenta lograr del Gobierno el compromiso de que, tras la cancelaci¨®n del endeudamiento sanitario, a partir de 1993 el presupuesto sanitario se ajuste al gasto real y se incremente en un 5%. Pero esta pretensi¨®n parece no encajar con los planteamientos del Ministerio de Econom¨ªa, que ha anunciado que los acuerdos de Maastrich exigir¨¢n severas contenciones en los presupuestos de sanidad, educaci¨®n y servicios sociales.
Las cantidades destinadas a sanidad pasaron de 2,1 billones de pesetas en 1991 a 2,4 en 1992, si bien su porcentaje de participaci¨®n en los gastos generales del Estado ha disminuido del 30% al 29%. "Convergencia con Europa, tambi¨¦n en los aspectos sociales", se proclama desde el Ministerio de Sanidad. Aunque en Espa?a los gastos de protecci¨®n social por habitante (que incluye subsidios, pensiones, sanidad y educaci¨®n) crecieron un 37% en los ¨²ltimos 10 a?os, las 154.368 pesetas per c¨¢pita est¨¢n a¨²n lejos de la media europea, que es de 380.000 pesetas, y muy lejos del medio mill¨®n por habitante que destina, por ejemplo, Francia. En otros pa¨ªses pr¨®ximos el crecimiento ha sido m¨¢s espectacular: en Italia, del 52%; en Portugal, del 55%, y en Grecia, del 86%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- PSOE
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa