El d¨¦ficit lleva a la sanidad p¨²blica a una situaci¨®n cr¨ªtica que repercute en Ios pacientes
El d¨¦ficit acumulado por la sanidad p¨²blica, estimado en m¨¢s de 600.000 millones, est¨¢ llevando al sector a una situaci¨®n ingobernable, que comienza a tener repercusiones serias sobre los pacientes. Enfermos de la Seguridad Social de Murcia han recibido cartas de los hospitales concertados que les prestaron asistencia reclam¨¢ndoles el importe de la misma porque el Insalud no ha pagado la factura, mientras en Andaluc¨ªa los proveedores amenazan con cortar el suministro.
El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, se ha comprometido a resolver el d¨¦ficit antes de junio pr¨®ximo, pero la inquietud cunde entre los gestores, entre los que hay total consenso sobre la necesidad de incrementar los presupuestos de Sanidad, mientras el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, afirma que los acuerdos de Maastricht exigen la contenci¨®n del gasto sanitario.Varias comunidades aut¨®nomas no han percibido todav¨ªa el presupuesto sanitario correspondiente al mes de diciembre pasado. El propio Insalud ha dejado de pagar a muchos hospitales concertadas la factura de los ¨²ltimos meses de 1991.
El responsable de la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social, Francisco Franc¨¦s, indic¨® el mi¨¦rcoles a trav¨¦s de su portavoz de prensa que desconoce la cantidad que adeuda a las distintas comunidades aut¨®nomas correspondientes al presupuesto ordinario de 1991 y que su pago depende de que el Ministerio de Econom¨ªa trasfiera los cr¨¦ditos correspondientes.
El consejero de Sanidad de Catalu?a, Xavier Trias, indic¨® a este diario que a esa comunidad se le adeudan todav¨ªa los 15.000 millones de pesetas de la facturaci¨®n ordinaria del mes de diciembre pasado. A los que hay que a?adir por lo menos otros 90.000 millones del d¨¦ficit provocado por las desviaciones del d¨¦ficit acumulado.
El coste de la deuda
A esta situaci¨®n se ha llegado por la acumulaci¨®n de un enorme d¨¦ficit, generado en los ¨²ltimos a?os al no corresponderse el presupuesto oficial destinado a Sanidad con el gasto real. Hasta ahora, el d¨¦ficit se ha camuflado mediante su transferencia a las comunidades aut¨®nomas y el retraso en el pago a los proveedores, pero ha llegado a tal volumen que est¨¢ a punto de provocar una crisis sin precedentes. Varios consejeros han confirmado que la situaci¨®n est¨¢ siendo ya ingobernable.
Consciente de este peligro, el ministro de Sanidad, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, est¨¢ forzando la aprobaci¨®n de un cr¨¦dito extraordinario destinado a enjugar el d¨¦ficit. Sanidad y Econom¨ªa estudian en estos momentos una f¨®rmula concreta.
Mientras tanto, la repercusi¨®n del d¨¦ficit sobre el presupuesto ordinario de sanidad est¨¢ comenzando a tener consecuencias sobre la calidad de la asistencias.
El consejero de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Lu¨ªs Garc¨ªa Arboleya, ha conseguido frenar moment¨¢neamente un corte en el suministro de suero y material hospitalario anunciado para por las empresas proveedoras. La Junta de Andaluc¨ªa adeuda 80.000 millones de pesetas a las compa?¨ªas suministradoras, que cobran con un retraso de 600 d¨ªas. Parecidas demoras se producen en otras comunidades aut¨®nomas. La consecuencia inmediata es el encarecimiento de la prestaci¨®n sanitaria, porque muchos proveedores cargan altos intereses de demora sobre la facturaci¨®n. En algunos utillajes, estrat¨¦gicos los intereses cargados llegan a superar el 100% de la facturaci¨®n, seg¨²n el consejero de Andaluc¨ªa.
El coste financiero promedio de la deuda contraida se estima en m¨¢s de un 30%, que acaba detray¨¦ndose del presupuesto ordinario de Sanidad, con lo que el coste del d¨¦ficit vampiriza cada vez una mayor proporci¨®n el dinero destinado a la asistencia sanitaria.
Garc¨ªa Arboleya se ha comprometido a pagar antes de mayo pr¨®ximo la mitad de los 80.000 millones que adeuda, pero el cumplimiento de este compromiso, sobre el que amenaza un corte de suministros, depende de que Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n logre sus prop¨®sitos.
Inquietud en Murcia
La grave situaci¨®n financiera de la sanidad p¨²blica se hab¨ªa mantenido hasta ahora en niveles administrativos, pero esta semana ha provocado los primeros sustos en los usuarios. Pacientes de varios hospitales concertados de Murcia han sido requeridos por ¨¦stos para que abonen el coste de la asistencia que recibieron tiempo atr¨¢s, puesto que el Insalud no la ha abonado. En la carta certificada, los hospitales inclu¨ªan la factura de los servicios prestados, lo que ha provocado gran inquietud en toda la poblaci¨®n.
El Insalud de Murcia reconoce un retraso en el pago que alcanza en algunos casos a la facturaci¨®n de noviembre pasado, pero asegura que las entidades se han precipitado y han actuado de forma irresponsable, sin ninguna base legal. La deuda con estos centros asciende a 92 millones de pesetas, a los que hay que sumar otros 59 de revalorizaci¨®n, seg¨²n el Insalud de Murcia.
Ocurre, sin embargo, que muchos de los hospitales concertados dependen por completo de los ingresos de la Seguridad Social, de modo que el retraso en los pagos est¨¢ comprometiendo seriamente su supervivencia. El Insalud paga a estos centros estrictamente la asistencia que prestan, pero si no reciben el importe de la facturaci¨®n a tiempo, los hospitales se ven obligados a solicitar cr¨¦ditos para su funcionamiento ordinario a altos tipos de inter¨¦s, con lo que en la pr¨¢ctica, est¨¢n financiando al Insalud su propia deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Insalud
- Sanidad privada
- Sistema sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Seguridad Social
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Trabajo
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad