"Col¨®n pared¨®n"
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Hugh Thomas, el historiador de la guerra civil espa?ola, vio un d¨ªa en M¨¦xico un cartel que proclamaba "Col¨®n, pared¨®n". Ayer, cuando abri¨® el simposio que preside sobre El Descubrimiento de Occidente lo record¨® con pelos y se?ales para considerarlo un disparate que, en la l¨ªnea seguida por el discurso de Mario Vargas Llosa, trata de desmentir las verdaderas consecuencias de la historia del Descubrimiento de Am¨¦rica.
Durante su intervenci¨®n en el simposio de Sevilla, el historiador brit¨¢nico consider¨®, que gracias a la gesta del almirante as¨ª denostado ha habido en los dos mundos un "impresionante intercambio de productos, gente, ideas e ideales", que no han fructificado en una sola direcci¨®n porque, en cierto modo, "los europeos han sido totalmente americanizados en varias etapas de su historia".
"A aquellos que gritan 'Col¨®n, pared¨®n-, dijo Thomas, "hay que recordarles que, antes de la llegada de los europeos, no exist¨ªan animales de tracci¨®n en las Am¨¦ricas, por lo que necesitaban gran cantidad de mano de obra humana para transportar los suministros".
Como en cierto modo apunt¨® Vargas Llosa durante su intervenci¨®n, el historiador brit¨¢nico, admiti¨® que el Imperio espa?ol "fue el ¨²nico que hizo un prolongado debate sobre los derechos morales que justificaban su expansi¨®n".
Tambi¨¦n tomaron la palabra Luis Y¨¢?ez, presidente de la Comisi¨®n Nacional del V Centenario, y Manuel Prado y Col¨®n de Carvajal, presidente de la Fundaci¨®n Crist¨®bal Col¨®n, que afirm¨®: "El espa?ol no lo ser¨¢ nunca plenamente sin la presencia de Am¨¦rica". Por su parte, Y¨¢?ez calific¨® 1992 como el a?o "del redescubrimiento".
El simposio que preside Hugh Thomas y dirige el escritor peruano Fernando Iwasaki proseguir¨¢ hasta ma?ana. La clausura contar¨¢ con un discurso del ex ministro espa?ol de Cultura, Jorge Sempr¨²n. Participan, entre otros, Eric Hobsbawni, John Hemming y Fernando Savater.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.