4.000 documentos in¨¦ditos de James Joyce se exponen al p¨²blico en Dubl¨ªn
Los 4.004 documentos que conten¨ªan los 19 sobres, rescatados del Par¨ªs ocupado por los nazis por Paul L¨¦on, el ¨²ltimo colaborador de James Joyce (1882-1941), se mostraron ayer por primera vez al p¨²blico. El acto oficial de apertura de la exposici¨®n p¨²blica de los originales y de la presentaci¨®n del libro que reproduce toda la documentaci¨®n, cont¨® con la presencia de Albert Reynolds, jefe del Gobierno irland¨¦s.
En la inauguraci¨®n tambi¨¦n se encontraba Alexis L¨¦on, hijo de Paul L¨¦on, y Stephen Joyce, nieto del escritor. El discurso de Stephen Joyce, muy cr¨ªtico con las anteriores autoridades culturales irlandesas, fue tambi¨¦n un emocionado recuerdo a Paul L¨¦on, que hizo ponerse en pie a los 300 asistentes para guardar un minuto de silencio en memoria de todas las v¨ªctimas del nazismo. Paul L¨¦on, que rescat¨® los documentos del ¨²ltimo domicilio de Joyce en septiembre de 1940, entreg¨® -antes de ser arrestado por la Gestapo- el material al embajador de Irlanda en Francia.Seg¨²n el compromiso de cesi¨®n, el legado deb¨ªa ser depositado en la Biblioteca Nacional de Irlanda y permanecer sellado hasta que pasasen 50 a?os de la muerte de Joyce.
A pesar de la expectaci¨®n creada por m¨¢s de seis meses de retraso, ya que la apertura estaba prevista para el oto?o del 91, los documentos aportar¨¢n poca luz sobre el proceso de creaci¨®n literaria del escritor. Se trata b¨¢sicamente de correspondencia personal y comercial, que cubre el periodo de 1928 a 1940.
Ezra Pound y Henry Matisse
El bloque m¨¢s abundante est¨¢ compuesto por la correspondencia entre Paul L¨¦on y James Joyce y entre el escritor y su mecenas Harriet Shaw Weaver. Entre las numerosas cartas de Joyce y sus amigos, destaca una de Ezra Pound encabezada con un Eminent, illustrous egregious viri focundus ac potens.Henry Matisse le escribe para darle cuenta del env¨ªo de seis aguafuertes para ilustrar una edici¨®n de Ulyses. El resto de los documentos abarca correspondencia comercial con editoriales, derechos de traducci¨®n, solicitudes de colaboraci¨®n y propuestas cinematogr¨¢ficas. Hay tambi¨¦n m¨²ltiples anotaciones de gastos familiares, cuentas bancarias y seguros. Solamente hay 10 p¨¢ginas de manuscritos relacionados con la creaci¨®n de Finnegans Wake y otras 13 p¨¢ginas de diferentes borradores literarios.
Un n¨²mero muy limitado de documentos fue entregado a Stephen Joyce, debido a su naturaleza estrictamente personal. Otros materiales, de acuerdo con el deseo de Paul L¨¦on, no ser¨¢n dados a conocer antes del 31 de diciembre del a?o 2050.
Seg¨²n Patricia Donlon, directora de la Biblioteca Nacional "los documentos m¨¢s importantes de esta colecci¨®n responder exactamente a las principales preocupaciones de Joyce en los ¨²ltimos 10 a?os de su vida: sus esfuerzos para publicar Ulyses para terminar Finnegans Wake; y sus preocupaciones econ¨®micas familiares y de salud".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.