Una excavadora deja al aire los cimientos de una casa
Purificaci¨®n y Jes¨²s Gonz¨¢lez abandonaron ayer su domicilio, en el n¨²mero 37 de la calle de Murias (Fuencarral), por miedo a un derrumbamiento. Una excavadora que trabaja en un solar adyacente para construir un centro de salud dej¨® al descubierto parte de los cimientos de su vivienda.La casa de los Gonz¨¢lez fue construida en precario hace 30 a?os. En las paredes aparecen ya numerosas grietas, y por eso el matrimonio teme que no resista los envites de la excavadora.
Cuando Jes¨²s y Purificaci¨®n regresaron ayer del trabajo vieron, at¨®nitos, que una m¨¢quina encargada de allanar el terreno junto a la pared de su domicilio estaba dejando al descubierto los cimientos de su vivienda. Sintieron miedo de que se les viniera abajo y decidieron pasar la noche en casa de unos familiares. "No vamos a volver mientras los cimientos sigan al aire sin ning¨²n apuntalamiento", aseguraban.
Jes¨²s cree que, dadas las condiciones de la casa, "no es l¨®gico que dejen parte de la cimentaci¨®n al aire y no pongan ning¨²n refuerzo". En la ma?ana de ayer, algunos operarios colocaron varias tablas junto al muro a modo de sujeci¨®n mientras los vecinos observaban los trabajos con escepticismo.
Materiales de aluvi¨®n
La vivienda de los Gonz¨¢lez es una de esas casas levantadas y techadas en una noche durante la d¨¦cada de los sesenta. Est¨¢ construida con materiales de aluvi¨®n. El resto de las viviendas del barrio son similares. Todas ellas est¨¢n pendientes de derribo al haber sido incluidas en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la Vereda de Ganapanes-Pe?a Chica, una de las llamadas bolsas de deterioro urbano.
No es la primera vez que los vecinos de la calle de Murias se quejan de la actuaci¨®n de la contrata que ejecuta las obras del centro de salud de Pe?a Chica. El pasado mes, de febrero presentaron dos escritos de protesta ante la junta de distrito de Fuencarral-El Pardo. Uno de los hechos denunciados es la instalaci¨®n de una valla y varias casetas de obra que tapan algunas troneras de desag¨¹e del agua de lluvia.
Aquilino Gonz¨¢lez, hermano de Purificaci¨®n y vecino de la zona, explica que, "puestas as¨ª, las casetas crean un muro de presa que impide salir el agua cada vez que hay tormenta". Cuando arrecian los chubascos, el sumidero existente se satura, y agua, hierbas y tierra anegan los patios de la media docena de viviendas situadas en la parte m¨¢s baja de la calle.
El concejal de la junta municipal de Fuencarral-El Pardo, Miguel Mart¨ªn Vela, del Partido Popular, asegur¨® ayer que las obras de construcci¨®n del centro. de salud de Pe?a Chica "se est¨¢n realizando con todas las licencias en regla y respetando las condiciones exigidas".
"Los t¨¦cnicos municipales visitaron ayer la zona y no observaron ning¨²n riesgo", a?adi¨® el presidente del distrito sobre los temores de la familia Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.