Primera condena en Jap¨®n por acoso sexual a una empleada
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
La primera condena por acoso sexual en Jap¨®n ha sido decretada por un tribunal del distrito de Fukuoka contra una empresa de publicidad y uno de sus directivos, que deber¨¢n pagar 1,3 millones de pesetas a una empleada que debi¨® abandonar su trabajo ante el hostigamiento.La demandante, cuya identidad ha sido ocultada, denunci¨® en 1989 a su jefe por un constante acoso de dos a?os mediante un vocabulario grosero y aproximaciones ofensivas primero y despu¨¦s con imputaciones falsas sobre promiscuidad y alcoholismo. La sentencia abre las puertas a las mujeres con similares problemas. "Es ilegal despedir a una mujer o provocarla con observaciones sobre las relaciones sexuales o sobre su vida personal", subray¨® el juez Takashi Kawamoto, quien estim¨® en el fallo que los acusados vulneraron el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n japonesa, sobre igualdad y respeto de los derechos humanos.
Mizuho Fukushima, integrante de un conocido bufete de abogados laboralistas y uno de los principales entendidos en el seku kara (acoso sexual), consider¨¦ que se trata de una importante victoria que celebrar¨¢ "el creciente n¨²mero de mujeres que son tratadas habitualmente como ciudadanos de segunda clase". Otro de los abogados de caso agreg¨® que confiaba en que la sentencia constituyera un mensaje de advertencia para las empresas, "muchas de las cuales se ocupar¨¢n ahora de advertir a sus empleados que cambien su conducta con las compa?eras de trabajo".
El 40% del mercado de trabajo nip¨®n est¨¢ ocupado por mujeres, que poseen una de las mejores cualificaciones profesionales del mundo, pero la gran mayor¨ªa no ocupa puestos directivos y, seg¨²n datos estad¨ªsticos, s¨®lo un 25% de las principales corporaciones emplean a mujeres en funciones de media o alta direcci¨®n. El tema del acoso sexual se viene discutiendo en Jap¨®n en los ¨²ltimos tres a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.