300 pleitos entre el Estado y las autonom¨ªas siguen pendientes
El Tribunal Constitucional ten¨ªa, al finalizar el primer trimestre de 1992, m¨¢s de 300 conflictos pendientes de sentencia, seg¨²n el ¨²ltimo informe sobre la conflictividad jur¨ªdica entre el Estado y las comunidades aut¨®nomas, del Ministerio para las Administraciones P¨²blicas.
Seg¨²n el informe -cerrado el 31 de marzo pasado-, los asuntos acumulados y pendientes de sentencia por el alto tribunal son 320, de los que 29 datan de 1985; 55, de 1986; 76, de 1987; 68, de 1988; 50, de 1989; 30, de 1990, y 11, de 1991.
Cuatro impugnaciones por parte del Gobierno contra la normativa auton¨®mica (de 1991), ocho asuntos sentenciados por el Tribunal Constitucional y siete desistimientos de conflictos resumen la conflictividad entre el Estado y las comunidades aut¨®nomas en el primer trimestre de este a?o, seg¨²n el citado estudio.
A lo largo de 1991 se presentaron ante el TC siete recursos de inconstitucionalidad por parte del Estado -contra distintas leyes de Arag¨®n, Navarra, Cantabria, Comunidad Valenciana, Catalu?a (2) y Baleares-, y dos conflictos de competencias -contra decretos de Galicia y de Cantabria-.
Por lo que se refiere a las comunidades aut¨®nomas, Catalu?a plante¨® el pasado a?o dos conflictos contra otros dos reales decretos del Estado. Castilla y Le¨®n y Arag¨®n presentaron igualmente dos conflictos contra una orden ministerial, pero desistieron posteriormente.
En el pasado ejercicio se produjeron tambi¨¦n 12 requerimientos que fueron discutidos y solucionados sin llegar a convertirse en conflictos ante el Tribunal Constitucional, siempre seg¨²n el informe del mencionado departamento.
A la vista de la conflictividad registrada en 1991 y en el primer trimestre de 1992, fuentes del Ministerio para las Administraciones P¨²blicas aseguraron que sigue consolid¨¢ndose la "tendencia" iniciada en 1989 de "notable disminuci¨®n" de los conflictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.