El PP mantendr¨¢ una actitud cr¨ªtica con los acuerdos de la Mesa de Ajuria Enea

LUIS R. AIZPEOLEA La Junta Directiva de Partido Popular (PP) decidi¨® ayer recuperar su propia voz respecto al pacto de Ajuria Enea como consecuencia de su retirada de confianza hacia el PNV y el PSOE. Los populares justifican esta decisi¨®n por considerar que ambos partidos lo han vulnerado al ceder ante Herri Batasuna (HB) en el contencioso de la autov¨ªa de Leizar¨¢n. El PP no retira su firma del pacto suscrito hace cuatro a?os por todos los partidos democr¨¢ticos, pero se considera con las manos libres para discrepar sobre las decisiones que adopten los partidos comprometidos en dicho pacto.
El presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, defendi¨® esta posici¨®n durante la reuni¨®n de la direcci¨®n de su partido, celebrada ayer por la tarde, en estos t¨¦rminos: "El PP no abandonar¨¢ el pacto de Ajuria Enea, pero el PNV y el PSOE lo han enterrado. Me parece muy dif¨ªcil resucitarlo".La decisi¨®n del PP, seg¨²n inform¨® ayer su secretario general, Francisco ?lvarez Cascos, responde a una posici¨®n muy matizada. Los populares no quieren romper de modo estruendoso un pacto contra la violencia de tanta trascendencia como ha sido el de Ajuria Enea -firmado en enero de 1988 por todas los partidos parlamentarios, con la excepci¨®n de HB- y con unos frutos pol¨ªticos en el aislamiento del terrorismo que los propios Populares reconocen.
Sin embargo, quieren dejar claro su distanciamiento del rumbo que han adoptado los dos principales partidos que sostienen el pacto vasco: PNV y PSOE. Los dem¨¢s partidos que respaldan el pacto son, adem¨¢s del PP, Eusko Alkartasuna (EA), Euskadiko Ezkerra (EE) y Unidad Alavesa (UA).
Aislamiento de terroristas
Aznar se?al¨® en su intervenci¨®n ante la Junta Nacional del PP que la mejor estrategia es la del aislamiento de los terroristas y que esa estrategia la hab¨ªan vulnerado el PNV y el PSOE con su cesi¨®n ante las posiciones de HB sobre la autov¨ªa. "Una vez conseguido el triunfo en el contencioso de la autov¨ªa, FIB se niega a hablar con nadie y el PNV y el PSOE han facilitado que ahora pongan condiciones. La presi¨®n era antes sobre la autov¨ªa y ahora es sobre la autodeterminaci¨®n. Se les ha facilitado ese camino por darles un triunfo. Decir esto no significa hacer el juego a los terroristas", se?al¨® Aznar.
Ante lo que el PP considera una grave vulneraci¨®n del pacto de Ajuria Enea, este partido ha optado por desligarse de una de las claves del pacto: la unanimidad de sus acuerdos de los que sistem¨¢ticamente se han hecho portavoces el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza en el Pa¨ªs Vasco y el ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, en el conjunto de Espa?a. A partir de ahora, seg¨²n manifest¨® ayer ?lvarez Cascos, el PP actuar¨¢ con voz propia. "Va a ser muy dificil que el PSOE y el PNV consigan el respaldo del PP porque desconfiamos del uso que se haga de nuestro apoyo", recalc¨® ayer ?lvarez Cascos.
La desconfianza generada en el PP procede fundamentalmente, seg¨²n admite ?lvarez Cascos, "acerca del grado de implicaci¨®n que las conversaciones entre el PNV y HB, con el visto bueno del PSOE, mantengan con un futuro di¨¢logo entre el Gobierno y ETA". "En eso, estamos en total desacuerdo", se?ala el secretario general del PP. La desconfianza hacia el PNV y el PSOE, seg¨²n ?lvarez Cascos, se concreta en que "en un momento determinado, que se puede considerar como un test, PNV y PSOE prefieren el respaldo de HB al del PP", en referencia a la autov¨ªa de Leizar¨¢n.
La desconfianza viene, adem¨¢s, abonada por la informaci¨®n del diario Egin, seg¨²n la cual los socialistas hab¨ªan solicitado a HB que manifestara p¨²blicamente que no estaba presionada por ETA en su posici¨®n sobre la autov¨ªa de Leizar¨¢n. "De confirmarse esta informaci¨®n, estar¨ªamos ante un hecho muy grave", manifest¨® ayer Aznar ante la direcci¨®n de su partido.
Por su parte, el secretario general del PP considera, tambi¨¦n, que las recientes declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el secretario general de los socialistas vascos, Ram¨®n J¨¢uregui, permiten dejar las manos libres al PP respecto del pacto de Ajuria Enea. "Arzalluz ha dado a entender que la validez del pacto procede del PNV y PSOE, que son los partidos que gobiernan el Pa¨ªs Vasco, y no del conjunto de las fuerzas democr¨¢ticas que respaldan el pacto de Ajuria Enea", manifest¨® ?lvarez Cascos.
La conclusi¨®n del secretario general del PP es que "ambos partidos no respetan ni la letra ni el esp¨ªritu del pacto de Ajuria Enea y lo que tratan m¨¢s bien es de que les firmemos un cheque en blanco con el que conseguir que se amordace la opini¨®n de la oposici¨®n."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comit¨¦ Ejecutivo Nacional
- Pol¨ªtica nacional
- Francisco ?lvarez Cascos
- Declaraciones prensa
- Pacto Ajuria Enea
- Autov¨ªas
- HB
- EAJ-PNV
- Pactos antiterroristas
- Ejecutivas partidos
- Gipuzkoa
- Pactos pol¨ªticos
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ayuntamientos
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lucha antiterrorista
- Transporte carretera
- Gente
- Grupos terroristas