El Museo de Arte Moderno de Nueva York da una gran exposici¨®n a T¨¤pies
Re¨²ne 100 de los principales grabados, litograf¨ªas y aguafuertes del pintor
El Museo de Arte Moderno de Nueva York inaugura hoy la m¨¢s importante recopilaci¨®n de la obra gr¨¢fica del pintor catal¨¢n Antoni T¨¤pies. Tras dos a?os de trabajo para reunir 100 de los principales grabados, litograf¨ªas, aguafuertes del autor, la exposici¨®n que abre sus puertas hoy permanecer¨¢ hasta el d¨ªa 9 de agosto. T¨¢pies, que asisti¨® ayer a la apertura de las salas que recogen sus obras acompa?ado de su mujer Teresa, y declar¨® estar muy satisfecho por su primera exposi¨®n individual en uno de los museos m¨¢s importantes del mundo.
"Sobre todo estoy muy orgulloso de ver mis libros de bibli¨®filo. Los libros tienen para m¨ª un sentido sagrado, no s¨®lo por lo que hay escrito en ellos sino por el mensaje que se desprende de la materialidad del libro", dijo el pintor.T¨¤pies explic¨® divertido, que su t¨¦cnica de rasgar papeles "pobre", y llenarlas de color son "un sacrilegio para los bibli¨®grafos cl¨¢sicos".
Adem¨¢s de incluir su colecci¨®n de libros, las salas dedicadas al artista est¨¢n divididas seg¨²n los distintos temas sobre los que ha girado de una manera recurrente la obra del pintor de 69 a?os.
En primer t¨¦rmino aparecen sus collages caligr¨¢ficos con la A y la T, (sus iniciales y las del nombre de su mujer Teresa). y la X, o cruz, en la que se transforma en ocasiones la T.
En la sala contigua, el rojo y el amarillo predominan en el espacio dedicado a la obra de Tapies sobre Catalunya. Las narices y los pies, aparecen en la tercera sala dedicada al cuerpo humano. La exposici¨®n concluye en el recinto donde se encuentran las obras sobre la vida dom¨¦stica con recreaciones art¨ªsticas de camisetas, camisones y calcetines.
Antoni T¨¤pies, cuya utilizaci¨®n de materiales perecederos en sus lienzos han despertado las cr¨ªticas de algunos especialistas por su poca durabilidad, explic¨®: "Lo que yo pretendo decir se tiene que decir con cosas fr¨¢giles".
El pintor que utiliza pelos de animales, paja y otros residuos org¨¢nicos a?adi¨® que siempre le hab¨ªa gustado "usar y abusar de materiales ef¨ªmero? pero que lo hac¨ªa con cuidado porque como artista tiene "la ambici¨®n de ser lo m¨¢s eterno posible".
No hay que enloquecer
"Tampoco hay que enloquecer buscando materiales imperturbables porque eso nos limitar¨ªa al acero inoxidable", se?al¨®.[La obra m¨¢s antigua de esta exposici¨®n data de 1949 y la m¨¢s moderna de 1992, explic¨® el artista, seg¨²n informa la agencia Efe. Tapies tambi¨¦n habl¨¦ de los dos murales que ha hecho para la Expo de Sevila, uno de los cuales se encuentra en el pabell¨®n de Catalu?a y el otro fue encargado por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional. Tras se?alar que desde 1953 expone regularmente en Estados Unidos, Tapies valor¨® que el momento actual es "uno de los mejore? en su carrera art¨ªstica en EE UU ]
El pintor catal¨¢n que dijo asistir a su exposici¨®n en el Moma "como un visitante m¨¢s", regresar¨¢ la pr¨®xima semana a Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.