Una mirada ben¨¦vola a la ciudad
El dibujante Jorge Arranz hace su cuarta exposici¨®n dedicada a Madrid
"No me considero madrile?o". A Jorge Arranz, dibujante de prensa, le gustan las contradicciones. No s¨®lo naci¨® en Chamber¨ª en 1956, sino que adem¨¢s lleva a?os pintando casi exclusivamente la ciudad. Para colmo, el pasado mi¨¦rcoles inaugur¨® en la sala Eloy Gonzalo de Caja de Madrid la cuarta exposici¨®n que dedica a la Villa y Corte desde 1980.
Durante una semana, hasta el 14 de mayo, Jorge Arranz expone en unos 40 cuadros su visi¨®n de Madrid, una visi¨®n realista y objetiva. Describe Madrid a trav¨¦s de muchos de sus hitos, desde monumentos como la Puerta de Alcal¨¢, Correos o el Prado hasta balcones y tejados del casco antiguo y vistas panor¨¢micas. Lo pinta todo en acuarela, tinte, cera y grafito con un rasgo muy espont¨¢neo. Arranz ha trabajado mucho para tebeos y hoy hace caricaturas y mapas para la prensa. Eso por las ma?anas. Las tardes las aprovecha para satisfacer su pasi¨®n: dibujar los paisajes urban¨ªsticos.
Un caos con gracia
"Soy un analista visual con imparcialidad y mucho rigor. No estoy enamorado de Madrid. Quisiera pintar otras ciudades de culturas diferentes", afirma, Jorge Arranz.Las ideas para sus cuadros le vienen paseando por las calles, fij¨¢ndose sobre todo en las formas y l¨ªneas de los edificios. Su punto de partida suele ser o un boceto hecho en la calle o una foto, y termina en su estudio con planos y documentaci¨®n.
El Madrid de Jorge Arranz refleja sobre todo los contrastes de esta ciudad. "Para m¨ª es una selva urbana, sin estilo concreto. Es un sitio ca¨®tico e improvisado, pero con gracia". En su cuadro Torres, por ejemplo, los altos edificios del complejo Azca del paseo de la Castellana dominan monstruosamente y se comen al viejo Madrid.
No obstante, los colores pastel que usa Arranz despojan de agresividad a sus dibujos. Todo resulta fresco y vivo, con mucha claridad. Las casas son rojas y naranjas, el cielo es azul, las calles est¨¢n limp¨ªsimas y llenas de ¨¢rboles. Da la impresi¨®n de que Madrid fuese una ciudad verde, acogedora y alegre. "Quiz¨¢ sea una interpretaci¨®n benevolente que doy de Madrid", se?ala Arranz, "pero me interesa m¨¢s la arquitectura. que las calles sucias".
Su dibujo preferido es el perfil de Madrid visto desde la carretera de La Coru?a, una ciudad cubierta de humo y contaminaci¨®n. "Eso es lo que veo todos los d¨ªas cuando vengo al centro", explica. Porque Jorge Arranz no vive en Madrid. Tiene una casa en Hoyo de Manzanares. "Me gusta pintar ciudades, pero no vivir en ellas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.