Una serie de gordos
'Mu?ecas', que emite TVE-1, un caso at¨ªpico de la telecomedia
Mu?ecas es el t¨ªtulo de la nueva telecomedia que la primera cadena de TVE ha reservado para las noches de los mi¨¦rcoles, en el espacio en el que ven¨ªa emiti¨¦ndose Qui¨¦n sabe d¨®nde, que pasa a los lunes. Tres hermanas sobraditas de peso, pero con un insobornable esp¨ªritu positivo, coinciden en un apartamento de Nueva York, en el que comparten unos pocos metros cuadrados y unos cuantos problemas m¨¢s.
Ni Carlene (Wendie Jo Sperber), la m¨¢s sensata y equilibrada del tr¨ªo, ni sus dos hermanas, Darlene (Susan Paretz) y Marlene (Lesley Boone), algo menos rilajadas, est¨¢n dispuestas a dejar que los kilos se interpongan en su camino.Aparentemente fue la popularidad de la opulenta Roseanne la que facilit¨® el camino a mu?ecas en su deb¨² televisivo en 1990. Pero, al margen de parentescos de peso, la realidad es que Mu?ecas, una comedia producida por la Fox, que apadrin¨® a Los Simpson, est¨¢ m¨¢s cerca en intenci¨®n de lo que se llama muy gr¨¢ficamente smellovision, o sea, esa televisi¨®n m¨¢s basta y grosera en situaciones y l¨¦xico, en la que, por ejemplo, se habla tranquilamente de temas tab¨², como los malos olores, y que tambi¨¦n representan series como Matrimonio sin hijos.
Provocaci¨®n
Aqu¨ª se habla constantemente de gordura -tambi¨¦n se la ve-, lo cual en el Estados Unidos del fitness es toda una provocaci¨®n. Una de las actrices, Wendie Jo Sperber (se la puede recordar por las pel¨ªculas de Steven Spielberg I wanna hold your hand y 1941), obsesionada durante toda su vida por la b¨¢scula, se pens¨®, l¨®gicamente, dos veces en convertir sus redondeces en un motivo de telecomedia."No estaba muy segura de que quisiera hacer la serie, porque siempre he evitado interpretar a personajes abiertamente gordos". Despu¨¦s se convenci¨® de que la experiencia pod¨ªa ser una especie de exorcismo. Y, desde luego, la gordura no se esconde en Mu?ecas. Antes bien es su raz¨®n de ser y la base de todos los chistes, al menos en los primeros episodios. Las hermanas pasan casi todo su tiempo lanzando o recibiendo alusiones a su incontinente apetito, a la laboriosa b¨²squeda de tallas grandes o a la batalla perdida con la b¨¢scula.
El mensaje de la serie es, sin embargo, que no importan los kilos, que, con todo, son una apreciaci¨®n relativa, sino el sentirse bien con uno mismo. Este consolador mensaje no fue todo lo convincente que ped¨ªa la audiencia de Estados Unidos. Bien acogida por la cr¨ªtica -fue estrenada en EE UU en oto?o de 1990-, hubo de renunciar en poco tiempo a sus chistes sobre la gordura. Lo dif¨ªcil fue encontrar la forma de hacerlo con las tres rotundas, y espl¨¦ndidas, actrices en pantalla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.