Cogida muy grave de Jos¨¦ Luis Bote
Moreno / Gonz¨¢lez, Oliva, BoteCinco toros de Alonso Moreno de la Cova (uno rechazado en el reconocimiento), con trap¨ª¨®, mansos, broncos; 4o, devuelto por inv¨¢lido. 2o de Joaqu¨ªn Moreno Silva, con trap¨ªo, manso e incierto. Sobrero de El Sierro, con trap¨ªo, flojo, noble. D¨¢maso Gonz¨¢lez: tres pinchazos, estocada delantera atravesada y descabello (silencio); pinchazo, metisaca bajo, tres pinchazos, tres descabellos -aviso-, tres descabellos m¨¢s y se acuesta el toro (aplausos y salida al tercio); dos pinchazos y dos descabellos (silencio). Emilio Oliva: estocada ca¨ªda (silencio); bajonazo trasero, tres descabellos y se tumba el toro (ovaci¨®n y salida al tercio); pinchazo y golletazo metisaca (pitos). Jos¨¦ Luis Bote: cogido muy grave en el tercero. Plaza de Las Ventas, 17 de mayo. Novena corrida de feria. Lleno de "no hay billetes".
JOAQUN VIDAL
El tercer toro era un pregonao, estuvo a punto de coger a varios toreros en el transcurso de una lidia desgarrada y enloquecida, y a quien atrap¨® fue a Jos¨¦ Luis Bote. Estaba la brega en terrenos de sol pues el toro sal¨ªa huido de los puyazos y all¨ª se iba a intentar, una vez m¨¢s, la suerte de varas. Bote capote¨® al toro y este se le col¨®, volte¨¢ndole. El torero pudo levantarse y salir corriendo en demanda de la barrera, pero el toro fue m¨¢s r¨¢pido y le entrampill¨® junto a las tablas, peg¨¢ndole la cornada en la espalda. Cuando se lo llevaban apresuradamente las cuadrillas, Jos¨¦ Luis Bote iba en un grito, y qued¨® en la plaza la sensaci¨®n de que estaba muy seriamente herido.
Un torero con mala suerte es este Jos¨¦ Luis Bote. Un torero magn¨ªfico con muy mala suerte, procede precisar. Hace un par de a?os sufri¨® una cornada grav¨ªsima en Benidorm, cuyas secuelas le tuvieron inactivo muchos meses. Y ahora ¨¦sta cogida fuerte, que puede obligarle a una larga convalecencia. Ojal¨¢ no.
Apena el accidentado destino del hombre, naturalmente, mas tambi¨¦n son de lamentar las frustraciones que sufre el torero, estilista en el arte de lidiar reses bravas y conocedor profundo de las suertes. De qu¨¦ le vale tanta t¨¦cnica y tanto estilo, sin embargo, esa es otra cuesti¨®n, al margen de las cornadas. De qu¨¦ le vale, cuando le es pr¨¢cticamente imposible desarrollar todo ese bagaje art¨ªstico, pues ha de pechar con lo que no quiere nadie. La corrida de ayer era de una bronquedad inusual en estos tiempos y si la toreaban tres espadas relativamente modestos no fue por casualidad. El resobado argumento de que siempre ocurri¨® ?gula en la fiesta es falso. Cierto que las figuras de las ¨¦pocas hist¨®ricas sol¨ªan exigir ganado decasta brava y el de casta no tan buena se dejaba a los segundones. Pero esa era la ¨²nica diferencia -no peque?a, de acuerdoporque el toro ¨ªntegro sal¨ªa para todos. Ahora, en cambio, a unos le echan el toro y a otros la mona. Y, encima, a los de la mona hay que llamarlos profesionales, poderosos y creadores del arte inmarcesible.
La confusi¨®n entre toro y mona es de tal naturaleza, que cuando sale alguno de aquellos, muchos se echan las manos a la cabeza. Cada vez acude m¨¢s gente a las plazas con la pretensi¨®n de pasar una tarde apacible, como si fuera a presenciar un espect¨¢culo de ballet. Y la fiesta no es eso. La fiesta es arte y es emoci¨®n. La fiesta es gloria y es tragedia. Y puede salir un toro bronco, como el de la cogida, y entonces los toreros han intentar dominarlo, pues todos los toros, ese y otros a¨²n peores, tienen su lidia. El propio D¨¢maso Gonz¨¢lez le plante¨® faena, y demostr¨® que el toro pregonao no se com¨ªa a nadie; que cuando hay en plaza un torero con temple y recursos de maestro, puede hasta embarcarlo en la muleta, y aqu¨ª no ha pasado nada. El resto de la corrida tuvo parecidas dificultades y peligros, y tanto D¨¢maso Gonz¨¢lez como Emilio Oliva -que sufri¨® en el segundo un enganch¨®n- los resolvieron con oficio. A un sobrero noble, sin embargo, Oliva lo tore¨® allegando m¨¢s coraz¨®n que hondura, y despu¨¦s, al sexto, le entr¨® a deg¨¹ello, y lo degoll¨®. Una agresi¨®n intolerable, claro, que el p¨²blico no tuvo demasiado en cuenta. Hab¨ªa un torero en la enfermer¨ªa y si los otros dos abandonaban la plaza por su pie, eso fue lo mejor que sucedi¨® en la tarde.
Fractura de dos v¨¦rtebras
Jos¨¦ Luis Bote, que lleg¨® a la enfermer¨ªa quej¨¢ndose con grandes voces de no sentir las piernas, tras ser corneado por el tercer toro de la tarde, sufre fractura de las v¨¦rtebras 10 y 11, con contusi¨®n medular y salida de l¨ªquido cefalorraqu¨ªdeo, que produce dificultades en el movimiento de las piernas. El pron¨®stico es muy grave.Tras ser operado en la enfermer¨ªa por el doctor M¨¢ximo Garc¨ªa Padr¨®s, que le quit¨® las esquirlas de las v¨¦rtebras rotas para que no da?asen la m¨¦dula, el torero fue ingresado en el Hospital 12 de Octubre. All¨ª se le realiz¨® un sc¨¢nner en el que se comprob¨® definitivamente que el pit¨®n s¨®lo hab¨ªa contusionado la m¨¦dula.
Con posterioridad, ya a ¨²ltimas horas de la noche, fue intervenido en el hospital nuevamente, esta vez por el doctor Portillo, para suturar el orificio de entrada del pit¨®n. Esta manana se le realizar¨¢n m¨¢s estudios neurol¨®gicos y radiol¨®gicos para ver cu¨¢les son las medidas m¨¢s adecuadas para su recuperaci¨®n, que, seg¨²n Garc¨ªa Padr¨®s, ser¨¢ lenta y complicada. En la enfermer¨ªa se vivieron momentos intensamente dram¨¢ticos cuando ingres¨® el torero, ya que de inmediato el equipo m¨¦dico se encerr¨® con ¨¦l en el quir¨®fano, desde donde se continuaban oyendo sus gritos de preocupaci¨®n por el estado de sus piernas. Eran un poema la caras de todas las personas all¨ª presentes: dos hermanos del torero; el apoderado, Jos¨¦ Molina; el mozo de espadas, Juli¨¢n Baeza; parte de su cuadrilla; otros subalternos de paisano que entraron all¨ª, y el empresario Jos¨¦ Luis Lozano.
Tras unos 10 minutos de incertidumbre, que parecieron eternos, se inform¨® desde el quir¨®fano que a Bote comenzaban a reaccionarle las piernas y que ten¨ªa una peque?a cornada en la espalda, por lo que el ambiente se relaj¨®. Pero Isabel, la madre del torero, que presenciaba la corrida en el tendido tres, sufr¨ªa una fuerte crisis nerviosa en el patio de cuadrillas, muy pr¨®ximo a la enfermer¨ªa. Cuando le llegaron noticias relativamente tranquilizadoras, rompi¨® a llorar y exclam¨® que su hijo tiene muy mala suerte y que deb¨ªa dejar los toros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.