El presidente 'de facto' peruano condena la 'partitocracia' ante la OEA
ENVIADO ESPECIAL, El presidente de facto de Per¨², Alberto Fujimori, conden¨® la partitocracia ayer en Nassau (Bahamas) ante la reuni¨®n de cancilleres de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) y propuso la elecci¨®n de un congreso constituyente democr¨¢tico para devolver la institucionalidad al pa¨ªs. De los tres cuartos de hora que dur¨® el discurso de Fujimori, el mandatario peruano consumi¨® casi media hora en una diatriba contra los partidos pol¨ªticos con un tono que pone de manifiesto la escasa disposici¨®n al compromiso. La intervenci¨®n de Fujimori trat¨® en una primera parte de legitimar el fujigolpe del pasado 5 de abril. Al final, expuso un esquema poco claro de retorno a la democracia.
En su discurso Fujimori se detuvo en detalles innecesarios y dej¨® en la oscuridad aspectos importantes. La pieza maestra del fujiplan ser¨¢ la convocatoria de un congreso constituyente democr¨¢tico. Este apellido democr¨¢tico hace temer a la oposici¨®n peruana, y no sin raz¨®n. Ya dej¨® claro Fujimori que para elegir el congreso constituyente se suprimir¨¢n las listas cerradas y podr¨¢n presentarse independientes sin el aval de un partido y adem¨¢s se exigir¨¢ una residencia efectiva de al menos un a?o en la circunscripci¨®n electoral.
Los congresistas constituyentes no podr¨¢n luego presentarse durante dos legislaturas a las elecciones ordinarias. Esto significa la abstinencia hasta el a?o 2005. No dijo Fujimori si la no reelecci¨®n afectar¨¢ tambi¨¦n a la presidencia. En recientes declaraciones a la revista Gente, una especie de Hola peruano, Fujimori no ocult¨® su disposici¨®n a quedarse en la presidencia, si el pueblo lo quiere, despu¨¦s del 28 de julio de 1995, fecha del final de su mandato.
El congreso tendr¨¢ adem¨¢s de la funci¨®n constituyente la de legislar y fiscalizar el poder ejecutivo, aunque no detall¨® en qu¨¦ forma. Llama la atenci¨®n, sin embargo, la frase de Fujimori de que la fiscalizaci¨®n y legislaci¨®n se realizar¨¢n "dentro de las pautas de democratizaci¨®n establecidas". Esto parece indicar que ser¨¢n Fujimori y su Gobierno de Emergencia y Reconstrucci¨®n Nacional quienes se encargar¨¢n de "rayar la cancha" y decidir las condiciones en que se realizar¨¢ el juego democr¨¢tico.
Para justicicar el fujigolpe argument¨® Fujimori que la situaci¨®n de Per¨² era de excepci¨®n y sin precedentes en Am¨¦rica Latina, con 23.000 muertos y m¨¢s de 20.000 millones de d¨®lares de da?os por el terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.