Miles de turistas atrapados

Miles de turistas extranjeros han quedado atrapados en hoteles y pensiones situadas en el centro de Bangkok. Mientras muchos de ellos han modificado el programa y viajan al interior del pa¨ªs, otros permanecen en la capital evitando las calles peligrosas o preparan su partida.
La Embajada espa?ola ha recibido m¨¢s de 20 llamadas de viajeros de esta nacionalidad preocupados por la situaci¨®n, y se les ha aconsejado que no salgan de los hoteles. Precisamente ayer, la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica del Ministerio de Asuntos Exteriores hizo p¨²blica una nota en la que recomienda a los ciudadanos que proyecten emprender viaje al pa¨ªs asi¨¢tico que lo aplacen hasta que se normalice la situaci¨®n, y se aconseja a los que ya se encuentran all¨ª que se pongan en contacto con la representaci¨®n diplom¨¢tica en Bangkok y limiten al m¨¢ximo sus desplazamientos por la capital.
La industria tur¨ªstica tailandesa, que aporta al pa¨ªs importantes ingresos, puede sufrir esta temporada un serio rev¨¦s si la inestabilidad prosigue. Algunos de los tradicionales barrios tur¨ªsticos se encuentran localizados relativamente lejos de las algaradas, pero se teme que los disturbios se extiendan en zonas todav¨ªa no controladas por los militares. El barrio de Pampong, dedicado a los masajes y la prostituci¨®n, aparec¨ªa ayer sin un alma. En 1990, 5,3 millones de extranjeros viajaron a Tailandia.
Entre carga y carga algunos soldados charlan con los turistas m¨¢s curiosos, leen las ¨²ltimas noticias sobre sus haza?as e incluso aceptan cigarrillos de manifestantes que les reprochan su brutalidad.
"Muchos de los soldados no est¨¢n de acuerdo con las ¨®rdenes que reciben, pero no les queda m¨¢s remedio que acatarlas", se?alaba un joven.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.