Los 'ombusdman' europeos, preocupados por las trabas legales que dificultan la entrada de extranjeros
Los cerca de 40 ombudsman (defensores del pueblo) de los Estados que integran la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE), reunidos en el Senado desde el pasado jueves, han expresado su preocupaci¨®n por las tendencias restrictivas que se observan en algunas legislaciones sobre extranjeros, que tienden a dificultar la entrada en los pa¨ªses desarrollados de Europa.
En estas Jornadas de ombudsman, que organiz¨® el Defensor del Pueblo espa?ol en colaboraci¨®n con todos los dem¨¢s de la CSCE, los representantes de esta instituci¨®n expresaron "su especial preocupaci¨®n" por los refugiados, que s¨®lo en la antigua Yugoslavia se acercan a 1,5 millones de personas. Los defensores de] pueblo reunidos en Madrid entienden que "debe incrementarse eficazmente la solidaridad y la ayuda econ¨®mica a los pa¨ªses que son punto de origen de las corrientes migratorias, con el fin de que disminuya la proporci¨®n de sus ciudadanos que se ven obligados a emigrar"."Con la mayor energ¨ªa", la conferencia rechaz¨® las tendencias "claramente xen¨®fobas y discriminatorias" para los emigrantes que existen "en muchos pa¨ªses europeos". Igualmente, los ombusdman acordaron pedir a sus Gobiernos que alcancen "el consenso con los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo para adecuar de manera ordenada el flujo migratorio".
Tambi¨¦n concluyeron que s¨®lo una norma legal puede restringir la libertad de circulaci¨®n de quienes est¨¢n legalmente en un determinado pa¨ªs, "y ¨¦sta no puede ser tan amplia que permita, de hecho, la arbitrariedad en su aplicaci¨®n". Tampoco puede limitarse con decisiones idministrativas arbitrarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.