Los partidos pretenden renovar el Constitucional el d¨ªa 11, tres meses despu¨¦s del plazo
Tres meses despu¨¦s de haber concluido el mandato de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional elegidos por el Congreso, el Grupo Parlamentario Socialista dio muestra ayer, por primera vez, de emprender una aut¨¦ntica negociaci¨®n con las dem¨¢s fuerzas para elegir a los sustitutos. Todos los grupos. expresaron ayer su "voluntad pol¨ªtica" de que la renovaci¨®n se lleve a cabo en el pleno del Congreso del d¨ªa 11. Pero el portavoz socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, condicion¨® la votaci¨®n a que existan garant¨ªas de que los candidatos propuestos obtengan el apoyo de los tres quintos de la C¨¢mara.
La cifra de 210 diputados, es decir, los tres quintos es la que exige la ley para la renovaci¨®n de los magistrados. Los principales grupos de la oposici¨®n expresaron ayer su respeto hacia los candidatos propuestos por el Partido Popular, pero resaltaron la independencia de cada partido para proponer como magistrados a otros juristas igual de prestigiosos", en expresi¨®n de Jos¨¦ Ram¨®n Caso, portavoz del CDS, y el representante de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Josep Mar¨ªa Tr¨ªas de Bes.El Partido Popular se mostr¨® ayer dispuesto a negociar en los pr¨®ximos d¨ªas con el PSOE pero su portavoz, Rodrigo Rato, advirti¨® a la vez que los populares mantendr¨ªan su lista hasta el ¨²ltimo momento, y pedir¨ªan que fuera sometida a votaci¨®n en el pleno del Congreso, si no est¨¢n conformes con la propuesta que avale el Partido Socialista. El PP ha propugnado la elecci¨®n como magistrado del Tribunal Constitucional de Jos¨¦ Gabald¨®n, Clemente Auger, Rafael Mendiz¨¢bal, C¨¢ndido Conde Pumpido y Manuel Alonso Olea.
Adem¨¢s de los cuatro magistrados que debe elegir el Congreso al Senado le corresponde asimismo sustituir a otro magistrado que dimiti¨® de su cargo.
Candidatos de prestigio
El portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, dej¨® claro ayer que, a juicio de su partido, la lista del PP "no cuenta con el consenso de otros grupos parlamentarios. Se trata de una iniciativa exclusivamente del PP. Y en cuanto al prestigio de los candidatos propuestos, nosotros tambi¨¦n podr¨ªamos citar a m¨¢s de 20 juristas de gran prestigio y que tambi¨¦n podr¨ªan concitar un consenso".La t¨¢ctica de los socialistas parece consistir en estos momentos en promover un acuerdo con el CDS, CiU, Izquierda Unida y el PNV, para elaborar un listado de posibles magistrados del Tribunal Constitucional que no est¨¦ exclusivamente respaldado por el PSOE. De hecho, Mart¨ªn Toval anunci¨® que el Grupo Socialista "no presentar¨¢ formalemente, ni informalmente, ninguna candidatura", sino que apoyar¨¢ una lista "con la que se vislumbre la posibilidad de que sus componentes obtengan los 210 votos requeridos".
El portavoz socialista aludi¨® a que el PSOE prefiere contar con el Partido Popular para solucionar problemas institucionales, pero a la vez rehuy¨® considerar imprescindible la aprobaci¨®n de los populares para renovar el Tribunal Constitucional. Incluso record¨® que a su grupo parlamentario le bastar¨ªa el apoyo de 35 diputados de la oposici¨®n para alcanzar la mayor¨ªa exigida y la elecci¨®n de los magistrados del Alto Tribunal.
Mart¨ªn Toval y Sartorius
Concluida la reuni¨®n de la junta de portavoces del Congreso, Mart¨ªn Toval mantuvo una conversaci¨®n con el representante del IU, Nicol¨¢s Sartorius, para llevar a cabo una negociaci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas. A juicio de Sartorius, por primera vez desde hace tres meses la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional "ha entrado en una fase resolutiva". Pero en su opini¨®n, como en la de algunos otros portavoces, quiz¨¢ resulte dif¨ªcil que el pacto quede materializado para el martes de la semana que viene.En previsi¨®n de que la negociaci¨®n no haya concluido para esa fecha, la junta de portavoces evit¨® incluir formalmente la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional en el orden del d¨ªa del pleno de la semana pr¨®xima. El portavoz del grupo mayoritario de la C¨¢mara se cuid¨® ayer de asumir compromisos temporales concretos y se limit¨® a expresar el prop¨®sito del PSOE de que antes de que finalice el presente mes est¨¦ elegida la nueva composici¨®n del Tribunal Constitucional.
El PSOE, IU, el CDS y CiU se pusieron ayer de acuerdo para llevar con discreci¨®n las negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Miembros tribunal
- Tribunal Constitucional
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Clemente Auger
- CDS
- Magistratura
- Jos¨¦ Gabald¨®n
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- CiU
- Fiscales
- PSOE
- Izquierda Unida
- Tribunales
- Sentencias
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Sanciones
- Juicios