Solana evita dar una cifra de inversión en investigación para los próximos a?os

Javier Solana, ministro de Educación y Ciencia, valoró ayer positivamente el resultado del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (1988-1991), pese a no haberse alcanzado el previsto 1% del producto interior bruto (PIB) ole gasto en este terreno. El ministro aseguró que Espa?a se aproxima a la media de la CE en este sector, pero no dio plazos ni porcentajes para los próximos a?os.
"Se ha hecho un gran esfuerzo en investigación y desarrollo (I+D) desde 1987, sector que se ha considerado muy prioritario en el gasto del sector público", afirmó Solana al evaluar el Plan Nacional de I+D hasta 1991. El gasto más importante en el sistema de ciencia y tecnología desde 1987 ha revertido en la formación de científicos y en la mejora de infraestructuras, según dijo el ministro. "Como resultado, ha mejorado nuestra posición en el sistema internacional de ciencia y tecnología", afirmó.Solana presentó las cifras del gasto en I+D respecto al PIB en Espa?a y en Europa en 1987 y 1991: en Espa?a, esa cifra era del 0,65% al inicio del Plan Nacional, y en Europa, del 1,84% en 1991. El porcentaje aumentó hasta el 0,92% en Espa?a y hasta 2,85% en Europa. No se ha alcanzado, por tanto, el 1% del PIB en desarrollo tecno-científico previsto.
"Estamos convergiendo con la CE en el gasto de I+D, y muy pronto estaremos a la altura de la media de la CE", se?aló el ministro. Sobre cuándo se alcanzará esa media, Solana dijo: "Sólo me atrevo a predecir que a finales de 1996 el gasto de I+D en Espa?a podría ser de un billón de pesetas". En 1991, este gasto ha sido de 500.000 millones, según fuentes de la comisión interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT).
Acerca del malestar entre muchos investigadores espa?oles por los ajustes presupuestarios en 1992, Solana afirmó: "No encuentro justificación para ese malestar, y hay que tener en cuenta que no todo es echar dinero constantemente en el sistema; hay un umbral por encima del cual hay que aumentar la inversión a una velocidad más lenta". Solana no precisó cuál era ese umbral ni cuándo se alcanzaría. "La I+D seguirá siendo una prioridad del Gobierno", dijo, y se?aló que así aparece en el plan de convergencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.