Podemos denuncia la retenci¨®n de Isa Serra y otros eurodiputados en el aeropuerto de El Aai¨²n
La delegaci¨®n viajaba para monitorear el cumplimiento de la sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos
Podemos ha denunciado en la tarde de este jueves que una delegaci¨®n de eurodiputados en la que iba su diputada Isa Serra ha sido retenida en el aeropuerto de Al Aai¨²n, capital del S¨¢hara Occidental, por ¡°personas no identificadas¡±. Fuentes de la formaci¨®n transmiten que a los retenidos se les ha impedido desarrollar la visita planeada para hacer una misi¨®n de observaci¨®n sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE) que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la Uni¨®n Europea y Marruecos.
La propia Serra ha difundido un v¨ªdeo en su cuenta de Instagram en la que se les ve en al avi¨®n, mientras un hombre bloquea su desembarque. ¡°Estamos retenidos por parte de marroqu¨ªes que ni siquiera se han identificado, que no nos han dado ning¨²n papel y que nos est¨¢n reteniendo de forma absolutamente ilegal aqu¨ª en el avi¨®n¡±, dice la eurodiputada en la grabaci¨®n. De la delegaci¨®n tambi¨¦n forman parte el diputado finland¨¦s Jussi Saramo y la portuguesa Catarina Martins. Tras el desembarque fallido, la delegaci¨®n ha volado hacia Gran Canaria, desde la que Serra ha denunciado las ¡°pr¨¢cticas mafiosas de los marroqu¨ªes¡± y ha asegurado que han informado al Ministerio de Asuntos Exteriores del incidente, adem¨¢s de pedir amparo a la presidenta de la Euroc¨¢mara, Roberta Metsola.
¡°Desde Podemos exigimos a las autoridades espa?olas, europeas y marroqu¨ªes que se atengan a sus obligaciones y permitan la entrada de estos cargos p¨²blicos que est¨¢n llevando a cabo el ejercicio de sus funciones¡±, afirma el comunicado del partido. En la misi¨®n tambi¨¦n estaba contemplada una reuni¨®n con representantes de la Misi¨®n de las Naciones Unidas encargada del cumplimiento del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n para el S¨¢hara Occidental (Minurso) y encuentros con asociaciones ¡°que en el propio territorio denuncian el expolio de recursos naturales por parte de empresas europeas y marroqu¨ªes del territorio ocupado¡±.
En un comunicado, el representante del Frente Polisario en Espa?a, Abdulah Arabi, ha mostrado en un comunicado la ¡°condena m¨¢s en¨¦rgica¡± del Polisario a la expulsi¨®n y ha denunciado que ¡°Marruecos niega, de manera sistem¨¢tica, la entrada en el S¨¢hara Occidental a periodistas, activistas y representantes pol¨ªticos¡±, con objeto de ¡°ocultar las vulneraciones de derechos humanos a las que somete a la poblaci¨®n civil saharaui¡±.
En octubre pasado, el TJUE tumb¨® los acuerdos pesqueros y comerciales del club comunitario con Marruecos, aunque concedi¨® un periodo de gracia de 12 meses para ejecutar el fallo sobre el segundo pacto. La validez del primero expir¨® en julio del 2023. El alto tribunal europeo aval¨® as¨ª una sentencia del Tribunal General de la UE que en 2021, a demandas del Frente Polisario, anul¨® esos acuerdos suscritos entre Marruecos y la UE. Entonces se determin¨® que implicaban comerciar con productos del S¨¢hara Occidental, lo que supon¨ªa desplegar sus efectos sobre un territorio que la comunidad internacional no reconoce como parte de Marruecos. Adem¨¢s, remarc¨® que para esos acuerdos no se obtuvo el consentimiento del pueblo saharaui, como tercer implicado. Varios Estados miembros hab¨ªan apelado al TJUE esa sentencia que el alto tribunal ratific¨® al desestimar sus recursos.
La formaci¨®n reclama que de acuerdo con el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Uni¨®n Europea y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo todas las administraciones tienen la obligaci¨®n de brindar las garant¨ªas para que los eurodiputados puedan ejercer su labor, m¨¢s a¨²n, en materia de derechos humanos.
Los eurodiputados han dado aviso a la Delegaci¨®n de la Uni¨®n Europea en Marruecos, y las embajadas de Finlandia, Portugal y Espa?a en Marruecos, as¨ª como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.