Jap¨®n abre el camino al env¨ªo de tropas en misiones de paz de Naciones Unidas
La C¨¢mara alta del Parlamento japon¨¦s aprob¨® esta madrugada un pol¨¦mico proyecto de ley promovido por el Gobierno, que permite la participaci¨®n de tropas niponas en misiones de paz de la ONU. El texto legislativo, que pasa ahora a la C¨¢mara de Representantes, fue aprobado despu¨¦s de que la oposici¨®n decidiera interrumpir anoche las t¨¢cticas dilatorias en la emisi¨®n del voto llevadas a cabo durante cinco d¨ªas.
La resistencia numant¨ªna de los 71 diputados socialistas y 14 comunistas en una C¨¢mara de 252 miembros fue in¨²til y se aprob¨® una ley que, por primera vez desde la II Guerra Mundial, abre el camino, al env¨ªo de 2.000 soldados japoneses en operaciones de car¨¢cter militar m¨¢s all¨¢ de sus fronteras nacionales. El desvanecimiento de tres de los parlamentarios socialistas de m¨¢s edad, el agotamiento general y la imposibilidad de prolongar indefinidamente la sesi¨®n aconsej¨® a los dos partidos contrarios al proyecto a abandonar la mec¨¢nica presentaci¨®n de mociones y el paso de tortuga en el ritmo de marcha hacia la urna.Algunas de las mociones tardaron doce horas en ser votadas, y el r¨¦cord en lentitud lo estableci¨® un diputado socialista ?que dedic¨® 45 minutos a la entrega de su papeleta. "Era in¨²til", subrayaba, con profundas ojeras, un miembro del partido liberal, en el poder. Los liberales se apoyaron en dos formaciones de car¨¢cter centrista para conseguir la mayor¨ªa suficiente en la C¨¢mara y sacar adelante un texto, cuya promulgaci¨®n ha provocado manifestaciones de protesta en varias ciudades niponas y reacciones contrarias en China y la pen¨ªnsula coreana, donde se sufri¨® especialmente la dominaci¨®n militar de Tokio en los a?os de conflagraci¨®n b¨¦lica o colonialismo. Los liberales, sin necesidad de alianzas, disponen de mayor¨ªa simple en la C¨¢mara alta para aprobar definitivamente la ley, pero se esperan nuevas maniobras de la oposici¨®n en la ¨²ltima instancia de un largo y apasionado proceso legislativo. El per¨ªodo de sesiones termina el pr¨®ximo d¨ªa 21 y se supone que para esa fecha la ley debe quedar aprobada. El presidente del Gobierno, Kfichi Miyazawa, puede alargar este plazo si prosperan las nuevas intentonas, con medidas de procedimiento, que preparan socialistas y comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.