La fuerte ca¨ªda del paro en mayo sit¨²a la tasa por debajo del 15%, por tercera vez en 10 a?os
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La fuerte ca¨ªda del desempleo registrado en las oficinas del Inem durante el mes de mayo coloc¨® -por tercera vez en 10 a?os- la tasa de paro por debajo del 15%. El n¨²mero de parados inscritos en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) fue en mayo de 2.217.989 personas, con una ca¨ªda de 67.628 parados respecto al mes anterior. Agentes sociales y Administraci¨®n ofrecen interpretaciones radicalmente opuestas. Mientras que el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, considera que tras la ca¨ªda de mayo se puede alcanzar el objetivo del Gobierno de crear 76.000 empleos este a?o, las centrales atribuyen el descenso a causas estacionales y critican la validez del paro registrado frente a la EPA.
Mayo es uno de los meses en los que, tradicionalmente, desciende el n¨²mero de parados registrados en el Inem. Esto obedece, seg¨²n fuentes del Ministerio de Econom¨ªa, a que es un mes "estacionalmente bueno y este a?o lo ha sido a¨²n m¨¢s", toda vez que el paro registrado ha ca¨ªdo en un volumen similar al de mayo de, 1989 y superior a los dos ¨²ltimos ejercicios. Durante el mes pasado el descenso del paro ha sido de 67.628 personas, con lo que la tasa de desempleo queda en el 14,7%. Desde finales de 1982, esta tasa -seg¨²n los datos del Inem- s¨®lo ha quedado en tres meses por debajo del 15%.
Tal ca¨ªda del paro registrado es especialmente acusada en la agricultura y los servicios, dos sectores en los que la llegada del verano es, por s¨ª mismo, un factor de disminuci¨®n del desempleo. En concreto, el paro registrado cay¨® un 3,9% en la agricultura y un 3% en el sector servicios. En la industria el descenso del paro fue de un 2% y en la construcci¨®n de un 2,1%.
Por comunidades aut¨®nomas, el paro se redujo en todas ellas a excepci¨®n de Canarias, donde subi¨® un 0,2%. Andaluc¨ªa, Madrid, Baleares y Catalu?a son las autonom¨ªas donde mayor fue el descenso del paro registrado. Si la comparaci¨®n se hace por raz¨®n del sexo del empleado, la disminuci¨®n del paro fue m¨¢s acusada entre los varones (un 3,2%) que entre las mujeres (un 2,8%).
Cr¨ªticas t¨¦cnicas
El primer problema surge de las cr¨ªticas t¨¦cnicas al paro registrado como medida fiable de la marcha del mercado de trabajo y del empleo. Fuentes de la patronal destacan que "el ¨²nico indicador razonable de la evoluci¨®n del paro es la EPA (Encuesta de Poblaci¨®n Activa) ya que el paro registrado depende de circunstancias ajenas a la coyuntura, tales como una mejor o peor labor administrativa". Por este motivo, destacan que esa estad¨ªstica deb¨ªa haberse publicado el mes pasado. El Partido Popular insiste en esta misma idea y enfatiza que la estad¨ªstica fiable es la EPA, "cuya publicaci¨®n se ha retrasado ya m¨¢s de un mes".Los sindicatos mayoritarios comparten, con matices, estas cr¨ªticas y subrayan que mayo es un mes estacionalmente bueno para el empleo. UGT difundi¨® ayer un comunicado en el que se defiende que "el Inem proporciona unos datos sobre el desempleo cuando desconoce el nivel real de paro existente".
Comisiones Obreras, mientras, critica el retraso en la publicaci¨®n de los datos de la EPA, "que tiene m¨¢s credibilidad que el puro registro administrativo del Inem". CC OO insiste en la estacionalidad de la ca¨ªda del paro en mayo y aprovecha la ocasi¨®n para reiterar su rechazo al proyecto de ley sobre desempleo (que las centrales denominan decretazo).
Desde el lado opuesto, el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, asegur¨® ayer que la ca¨ªda del paro registrado en mayo indica que se puede alcanzar el objetivo del Gobierno en materia de ceaci¨®n de empleo, seg¨²n informa Efe. Este objetivo se traduce en la creaci¨®n de 76.000 nuevos puestos de trabajo netos a lo largo de 1992.
Descenso de colocaciones
Esta opini¨®n del ministro contrasta con los datos del Inem en mayo, pues adem¨¢s de la ca¨ªda del paro tambi¨¦n se redujo el numero de colocaciones registradas. Mart¨ªnez Noval atribuye esta menor creaci¨®n de empleo a la disminuci¨®n de la rotaci¨®n en el mercado laboral -fruto de la aplicaci¨®n del decreto sobre desempleo que se discutir¨¢ como ley en el Congreso ma?ana- y no a una disminuci¨®n de la poblaci¨®n ocupada. Los sindicatos, sin embargo, consideran que "se sigue destruyendo empleo fijo y s¨®lo aumenta la rotaci¨®n de trabajadores". El numero de colocaciones registradas en el Inem ascendi¨® en mayo a 358.9151 lo que supone un descenso del 4,2% respecto a los empleos registrados en abril y del 19,9% respecto a los de mayo de 1991. En lo que va de a?o, el numero total de colocaciones registradas en las oficinas del Inem asciende a 1.938.552.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EPA
- Comisiones Obreras
- IV Legislatura Espa?a
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Tasa paro
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Sindicatos
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicalismo
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa