_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

En el teatro de operaciones

Enrique Gil Calvo

Ahora que ya se han digerido los contrapuestos balances de la huelga general, puede resultar conveniente analizarla con m¨¢s calma, sin que los argumentos tengan que ser entendidos como armas favorables a uno u otro bando (tal como inevitablemente suced¨ªa antes del 28-M). Y para ello comenzar¨¦ por discutir una cuesti¨®n formal (la planteada por los piquetes informativos, entendida esta informaci¨®n en el sentido del periodismo amarillo), para centrarme despu¨¦s en el fondo sustancial del asunto, tratando de explicar la compulsiva necesidad de enfrentarse que parece animar tanto a las centrales como al Gobierno.Poca duda cabe acerca de que una huelga general no puede plantearse sin una previa movilizaci¨®n de todos los reservistas, a los que se dispone para impedir que abran las cocheras, las estaciones, los quioscos, los bares, los mercados y las tiendas. As¨ª lo entendi¨® el Gobierno, y en consecuencia, moviliz¨® a su vez a sus propios reservistas, a fin de impedir la acci¨®n de los piquetes de huelga: lo que consigui¨® en buena medida, aunque no en la suficiente como para evitar que el peque?o comercio, por pura prevenci¨®n f¨ªsica, se sumase involuntariamente a la huelga. Si el Gobierno hubiese anunciado su propia movilizaci¨®n, posiblemente muchos tenderos, sinti¨¦ndose m¨¢s seguros, hubiesen corrido el riesgo de abrir sus puertas. Pero si la movilizaci¨®n policial hubiese estado previamente anunciada, muy probablemente los sindicatos no se hubiesen dejado coger por sorpresa y habr¨ªan modificado su t¨¢ctica en consecuencia (como, ya sobre aviso, har¨¢n en octubre con la huelga anunciada).

?Qu¨¦ decir de la coacci¨®n sindical (tan leg¨ªtima para ellos como la santa coacci¨®n para los militantes del Opus Dei) que se ven obligados a emplear los piquetes si quieren que triunfe la huelga? A un sindicalista, esta coacci¨®n le parece leg¨ªtima porque emplea un c¨¢lculo basado tanto en la ¨¦tica de las consecuencias (el fin justifica los medios) como en la de las convicciones (la causa sindical es m¨¢s justa que la causa patronal o gubernamental). Pero al ciudadano de a pie (sea un tendero o un cliente), esa coacci¨®n le parece tan ileg¨ªtima como al recluta obligado a hacer la mili a la fuerza, sin poder alegar objeci¨®n de conciencia. ?Qu¨¦ mejor paralelo, dada la com¨²n estrategia movilizadora de ej¨¦rcitos y centrales sindicales?

?Se debe prohibir la coacci¨®n de los piquetes en la futura ley de huelga? Sostengo que no, pues creo, por el contrario, que hay casos en que la coacci¨®n sindical s¨ª es plenamente leg¨ªtima: y ello aunque en principio, abstractamente, no lo sea. Como sabemos por el dilema del free rider (o esquirol), de Mancur Olson, la acci¨®n colectiva s¨®lo es posible si a los actores individuales que han de protagonizarla se les suministran incentivos selectivos capaces de estimularla: e incentivos tanto positivos (privilegios otorgados en exclusiva a quienes participen en la acci¨®n colectiva) como negativos (amenazas de castigo para quienes no participen en ella). Pues bien, toda huelga plantea directamente este dilema del esquirol: lo racional para los individuos es no sumarse a la huelga y esperar a que s¨ª lo hagan los dem¨¢s, pues si los huelguistas triunfan, todos se ver¨¢n beneficiados por las mejoras conquistadas por la huelga, hayan participado o no en ella. Por tanto, el ¨¦xito de la huelga depende de la medida en que se impida la abstenci¨®n del esquirol: ¨¦sta es la mejor justificaci¨®n racional de la necesidad de los piquetes de huelga, encargados de ejercer la coacci¨®n (incentivos negativos) contra los potenciales esquiroles que amenacen el ¨¦xito de la huelga.

?C¨®mo compaginar este resultado concreto (legitimidad del piquete coactivo contra esquiroles potenciales) con el principio abstracto antes enunciado (legitimidad de la coacci¨®n :F¨ªsica contra los dem¨¢s)? Conviene distinguir entre aquellos miembros del colectivo que s¨ª se beneficiar¨¢n del ¨¦xito de la huelga (cobrando, por ejemplo, las alzas salariales que se consigan) y aquellos otros terceros afectados que no se beneficiar¨ªan en ning¨²n caso de ella (por ejemplo, los clientes o usuarios del centro de trabajo que se declara en huelga): s¨ª es leg¨ªtimo coaccionar a los futuros beneficiarios de la acci¨®n colectiva (siendo la coacci¨®n proporcional al futuro beneficio que alcanzar¨¢n), pero nunca puede serlo coaccionar a los dem¨¢s, que en todo caso se ver¨¢n excluidos de los beneficios derivados de la huelga. Esto quiere decir, a efectos pr¨¢cticos, que los piquetes (como los da?os o lesiones causados por la huelga) s¨®lo son leg¨ªtimos cuando afectan a los miembros de la colectividad en huelga, pero nunca en el caso de una huelga general (donde no hay beneficiarios colectivos de su ¨¦xito, al menos en democracia) ni en el caso de amenazas, da?os o lesiones contra terceros (clientes, usuarios o simples ciudadanos).

Por lo que hace a la compulsi¨®n hacia el enfrentamiento, que incapacita para alcanzar acuerdos de concertaci¨®n social, ?qu¨¦ decir de este sindicalismo del no, como ha sido bautizado desde el Gobierno? En realidad, las centrales sindicales espa?olas no tienen otra opci¨®n m¨¢s que el radicalismo ret¨®rico, s¨®lo expresable a trav¨¦s de gestos como la huelga general (con independencia de que luego acepten t¨¢citamente los resultados ex post, como si de hecho asumiesen impl¨ªcitamente una concertaci¨®n no escrita). En efecto, desde los Pactos de La Moncloa hasta 1985 s¨ª result¨® posible llegar a firmar grandes pactos sociales de concertaci¨®n: y ello porque as¨ª lo justificaba tanto la necesidad de consolidar la democracia (pues la conflictividad social amenazaba desestabilizar el ¨¦xito de la transici¨®n) como la propia existencia de una insuperable crisis econ¨®mica internacional, que exig¨ªa apretarse el cintur¨®n por parte de todos los actores socia les. Pero tras 1985, esta situaci¨®n se modific¨®. La democracia qued¨® definitivamente con solidada (mediante el refrendo de la mayor¨ªa absoluta socialista), y tras la salida de la crisis comenz¨® a crearse empleo ininterrumpidamente hasta 1989: y en tales condiciones, ya no resultaba posible justificar la firma de pactos sociales, que sonaban a entreguismo, rendici¨®n o soborno. Comisiones Obreras se neg¨® a firmar el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES), y pronto UGT vio que si manten¨ªa su pol¨ªtica de pactos con el PSOE en el Gobierno perder¨ªa inexorablemente las elecciones sindicales.

En consecuencia, se inici¨® una nueva etapa donde ambas centrales compet¨ªan electoralmente por ver cu¨¢l era la que hac¨ªa menos concesiones al Gobierno y cu¨¢l la que demostraba mayor animadversi¨®n hacia ¨¦ste: y aqu¨ª es donde logr¨® afianzarse UGT, pues su oposici¨®n al Gobierno parec¨ªa m¨¢s aut¨¦ntica, sincera, dolorosa y dram¨¢tica (dado que costaba la ruptura de hondos v¨ªnculos de camarader¨ªa), mientras que la de Comisiones resultaba mucho m¨¢s oportunista, artificial y mec¨¢nica (al venir obligada por su obediencia originaria). Pero ?por qu¨¦ han de competir las centrales por ver qui¨¦n concierta menos y qui¨¦n concierta m¨¢s? Pues porque, como para dar la raz¨®n a Goldthorpe (que relaciona la capacidad de concertaci¨®n con la unificaci¨®n de los sindicatos y con la influencia de las centrales sobre sus ba-

Pasa a la p¨¢gina siguiente

Viene de la p¨¢gina anterior

ses en los centros de trabajo), los sindicatos espa?oles se hallan situados entre la espada y la pared (seg¨²n met¨¢fora de Ferm¨ªn Bouza): la espada de tener que competir electoralmente entre ellos y la pared de la incomprensi¨®n de las bases no afiliadas, que los desprecian y descalifican por vendidos y pactistas, y que en cuanto surge otra alternativa verbalmente m¨¢s radical enseguida les vuelven la espalda (el paradigma es la Plataforma de la EMT madrile?a). El ¨²nico discurso sindical que vende entre las clases trabajadoras espa?olas es el radical que lo quiere todo, aqu¨ª y ahora. Siendo esto as¨ª, ?c¨®mo sorprenderse de que las dos grandes centrales compitan por ver qui¨¦n se muestra ret¨®ricamente m¨¢s radical (es decir, m¨¢s antigubernamental)?

Entonces, la pregunta es: ?por qu¨¦ el Gobierno, que parece tan inteligente, no advirti¨® este cambio de escenario, y por qu¨¦ no modific¨® su estrategia a partir de 1986, cuando qued¨® claro que las centrales sindicales ya no podr¨ªan seguir pactando como antes, pues su competencia interna y sus bases impacientes ya no se lo iban a seguir permitiendo tan f¨¢cilmente? La respuesta de Juan Urrutia (La estrategia de la ara?a, EL PA?S, 26 de mayo de 1992, p¨¢gina 14) es: porque puede; es decir, porque al Gobierno no le cuesta nada soportar la oposici¨®n sindical. Lo cual parece cierto mientras contin¨²e la impotencia del PP. Pero si bien no le cuesta nada al Gobierno, tampoco est¨¢ tan claro que le interese: ?qu¨¦ sale ganando el Gobierno al provocar o permitir la oposici¨®n sindical? Mi hip¨®tesis es la siguiente: al Gobierno le interesa seguir alimentando el antigubernamentalismo de las centrales sindicales a fin de que ¨¦stas no pierdan la escasa influencia de la que todav¨ªa disponen sobre sus bases, pues s¨®lo as¨ª se alcanzar¨¢n pactos sociales no escritos, pero t¨¢citamente aceptados (ya que los expl¨ªcitos resultan hoy por hoy inalcanzables). Y para que a ninguna de las partes se le vea la pluma ni el plumero del pacto, ?qu¨¦ mejor escenario estrat¨¦gico que la huelga general, como representativo teatro de operaciones.

Enrique Gil Calvo es profesor titular de Sociolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top