TVE participa en el Festival de Marsella con el espacio 'La cruz del Sur'
El documental no est¨¢ muerto, pero necesita m¨¢s de un bal¨®n de ox¨ªgeno en inversi¨®n y promoci¨®n, y una programaci¨®n menos marginal en las cadenas de televisi¨®n, hoy por hoy pr¨¢cticamente su ¨²nico escaparate. A esta y otras conclusiones han llegado profesionales del sector reunidos en Marsella, donde desde el pasado jueves tiene lugar la tercera convocatoria del Mercado Internacional del Documental (Sunny Side of the Doc). Paralelamente al mercado, se celebra el festival Vue surles Docs 92, en el que participa la producci¨®n de TVE La cruz del Sur.
El mercado ha reunido este a?o a realizadores, productores, distribuidores y cadenas de televisi¨®n procedentes de 27 pa¨ªses. Paralelamente, y sucediendo como cita anual a las dos ediciones de la Bienal del Documental de 1989 y 1991, tiene lugar el festival Vue sur les Docs 92, una muestra de la m¨¢s reciente producci¨®n,. con especial ¨¦nfasis "en la obra de autor de reconocimiento internacional". Este festival se inaugur¨® con una concurrida proyecci¨®n de Historia del tiempo, un ambicioso filme de Errol Morris sobre el mundo personal y la teor¨ªas de Stepehn Hawking (Canal + emitir¨¢ este programa el pr¨®ximo 4 de julio).Espa?a est¨¢ representada en el palmar¨¦s, cuyos premios concede el p¨²blico y las televisiones p¨²blicas francesas, por una producci¨®n de TVE: La cruz del Sur, una reflexi¨®n de Patricio Guzm¨¢n que alterna ficci¨®n y documental sobre el choque de dos culturas, cuando los europeos llegan al continente americano. Otras pro-
ducciones espa?olas figuran en el cat¨¢logo editado por el mercado, un valioso ¨²til de trabajo para los compradores, que incluye cerca de 400 t¨ªtulos clasificados tem¨¢ticamente.
En el cat¨¢logo est¨¢n incluidas las producciones de Quinto Centenario Al-Andalus, las artes isl¨¢micas en Espa?a, de Austi Villaronga (coproducida por Canal +); Cronica del descubrimiento del viejo mundo por Kayum Maax, de Paz Bilbao (coproducida por TVE); Toledo, los caminos de la luz, de Ricardo Wullicher, y Un mundo sin fronteras, serie de divulgaci¨®n de Wullicher, Jos¨¦ Lozano y Mariano Barroso. Aral: un mar sense agua, de Bartomeu Vil¨¢ Sala; La memoria del agua, de H¨¦ctor Faver, y Grandes maestros de comic figuran tambi¨¦n en el cat¨¢logo.
Entre las cadenas presentes en Marsella se encuentran las inglesas Channel 4 y BBC, las francesas Canal Plus, Antenne 2 y Fr-3, la franco-alemana ARTE, y la suiza TSR. Las productoras y distribuidoras especializadas han subrayado la progresiva supresi¨®n en las parrillas del documental cultural y art¨ªstico y el desplazamiento en general por el programa informativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.