El Open de EE UU, una ruleta rusa
S¨®lo Kite, el ganador, y Sluman pudieron con un infernal campo de golf
El Open de Estados Unidos es el segundo torneo m¨¢s antiguo del Grand Slam del golf, pues data de 1895, mientras que el Brit¨¢nico surgi¨® en 1860. Su prestigio se ha acu?ado a?o tras a?o porque, normalmente, el triunfo en ¨¦l s¨®lo era para los grandes jugadores por las dificultades de sus recorridos. No obstante, sus organizadores se han excedido en su 92? edici¨®n al convertir el campo californiano de Pebble Beach en una ruleta rusa en la que la bola, botando a su antojo, amenazaba con acabar con los mejores en beneficio de cualquier segund¨®n afortunado. Si aqu¨¦llos no han quedado a¨²n m¨¢s en evidencia ha sido porque, al final, se impuso el norteamericano Tom Kite, de calidad contrastada.
?Qui¨¦nes son Billy Andrade, Jay Don Blake, Bob Gilder, Mike Hulbert, Tom Lehman y Joey Sindelar? Buenos oficinistas, ese vocablo a medio camino entre el aprecio y el desprecio con el que acostumbra a denominarse a los golfistas que participan en la mayor¨ªa de las pruebas del calendario y, chequecito a chequecito, se hacen con una saneada cuenta corriente e incluso de vez en cuando con alg¨²n ¨¦xito menor. En Pebble Beach, sin embargo, se constituyeron en la alternativa estadounidense a Kite y Jeff Sluman, el ganador del Campeonato de su PGA en 1988 y el segundo en esta otra cita -ambos fueron los ¨²nicos bajo par-, en la que el tercero fue el escoc¨¦s Colin Montgomerie. ?Por qu¨¦? Porque el campo era una enorme ruleta rusa en la que nadie pod¨ªa estar seguro de c¨®mo iba a botarle su bola.Los 25.000, aficionados que han acudido a diario al Open pagaban por ver espect¨¢culo, no una loter¨ªa de atinos y desatinos, han comentado con acento cr¨ªtico varios de los jugadores m¨¢s destacados, entre ellos Severiano Ballesteros. La raz¨®n les asist¨ªa. No es lo mismo preparar para la gran competici¨®n un escenario adecuado durante todo el a?o a las limitaciones de los socios del club que convertirlo en una sucesi¨®n de trampas mal¨¦volas: calles estrechas, espesa maleza, greens peque?os, irregulares y duros como rocas...
Tarjetas 'incre¨ªbles'
El viento del oc¨¦ano Pac¨ªfico, que se desat¨® el domingo, colm¨® la paciencia de los m¨¢s acreditados, que, desanimados, se dedicaron a firmar tarjetas incre¨ªbles. 77 (+ 5), el ingl¨¦s Nick Faldo, que concluy¨® el cuarto, a seis golpes (291 por 285) de Kite; 79, el gal¨¦s lan Woosnam, el sexto, a siete; 78, el norteamericano Fred Couples, ..el vencedor del ¨²ltimo Masters de Augusta (Georgia); 79, Ballesteros, el 230; 80, Mark Calcavecchia y Paul Az¨ªnger; 81, Ray Floyd; 83, Payne Stewart; 88, Scott Simpson, estadounidenses de primera fila tambi¨¦n todos ¨¦stos.Menos mal para la reputaci¨®n del certamen que se lo termin¨® anotando Kite. No en balde ya se le consideraba un rey, aunque sin corona por unas, circunstancias u otras a sus 42 a?os de edad. Su categor¨ªa es indiscutible: 17 victorias y m¨¢s dinero en premios, 7.439.440 d¨®lares, que nadie en la historia de su circuito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.