La nueva encuesta de poblaci¨®n activa incluir¨¢ datos de formaci¨®n profesional, emigraci¨®n y empleo
La encuesta de poblaci¨®n activa incluir¨¢ desde este a?o informaci¨®n sobre los cursos de formaci¨®n profesional que realizan los trabajadores, sobre sus condiciones de trabajo, sobre la v¨ªa que utilizaron para encontrar su empleo, sobre su pa¨ªs de nacimiento y nacionalidad, y sobre los posibles trabajos marginales que realicen. Estos datos ser¨¢n, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, adicionales a los que publica cada trimestre, con el objetivo de mantener la homogeneidad de la informaci¨®n"
La incorporaci¨®n de los nuevos datos es la explicaci¨®n que ofrece el Instituto Nacional de Estad¨ªstica del retraso en la publicaci¨®n de la EPA del primer trimestre, que se realizar¨¢ ma?ana, mientras estaba inicialmente prevista para el 28 de mayo. El director general de Estad¨ªsticas Demogr¨¢ficas del INE, Jos¨¦ Aranda, comenta que "era muy dificil prever el retraso". El motivo es que "la adaptaci¨®n se ha realizado para cumplir una norma comunitaria aprobada a finales de 1991 que exige incluir esta informaci¨®n en las encuestas de fuerza de trabajo del segundo trimestre de este a?o". Seg¨²n Aranda, en el INE pensaron que "era mejor adaptar la EPA desde principio de a?o para tener una serie de los nuevos datos desde principios de 1992". El problema, a?ade, es que "ha habido que modificar todas las encuestas y ampliar el trabajo inform¨¢tico, lo que ha provocado el retraso de un mes en la publicaci¨®n de la EPA". El responsable de estad¨ªsticas demogr¨¢ficas asegura que este retraso ya no se producir¨¢ los pr¨®ximos trimestres, toda vez que "ahora s¨®lo hay que seguir la rutina".La incorporaci¨®n de esta informaci¨®n adicional es una muestra clara de las principales preocupaciones de los Doce -incluida Espa?a- respecto al mercado de trabajo. La formaci¨®n profesional, la b¨²squeda de empleo y la emigraci¨®n son las principales novedades. As¨ª, mientras que la EPA acual s¨®lo pregunta el nivel de estudios del trabajador, a partir de este a?o tambi¨¦n se preocupar¨¢ por si ¨¦ste ha realizado o realiza cursos de formaci¨®n profesional que est¨¦n directamente relacionados con el empleo que tiene o espera conseguir en breve. En esta informaci¨®n se detallar¨¢ adem¨¢s qui¨¦nes financian esos cursos.
La informaci¨®n sobre c¨®mo ha encontrado el trabajador su ¨²ltimo empleo servir¨¢, por ejemplo, para valorar la eficacia de las oficinas de colocaci¨®n oficiales y la de otros sistemas paralelos.
La preocupaci¨®n de la Comunidad Europea sobre la emigraci¨®n se plasma en la introducci¨®n del dato de pa¨ªs de nacimiento y nacionalidad del empleado, que se incorporar¨¢ en la EPA, as¨ª como en las restantes encuestas de empleo comunitarias.
Esta informaci¨®n no estar¨¢, seg¨²n el INE, disponible ma?ana viernes, pues de momento s¨®lo se publicar¨¢ el tradicional avance de datos de empleo y paro. El INE se ha comprometido a facilitar los libros completos con una explicaci¨®n exhaustiva de estas novedades en las pr¨®ximas semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.