La banca espa?ola ha sacado 250.000 millones de pesetas fuera del pa¨ªs con la liberalizaci¨®n de capitales
La liberalizaci¨®n de los movimientos de capitales ha supuesto s¨®lo entre febrero y marzo una salida de dep¨®sitos bancarios hacia el exterior de 250.000 millones de pesetas, seg¨²n se?al¨® ayer Alfredo S¨¢enz, vicepresidente del Banco Bibao Vizcaya. Esta salida se ha producido desde las cuentas de la banca espa?ola hacia sus filiales en el extranjero y est¨¢ protagonizada por las grandes empresas ante la mayor rentabilidad que pueden obtener por su dinero en otros pa¨ªses. Las ventajas derivan de la exenci¨®n de coeficientes y de retenci¨®n fiscal, seg¨²n el vicepresidente del BBV.S¨¢enz dijo: "Estamos tomando el dinero fuera porque es mejor para nosotros y para nuestros clientes. Si tomas un dep¨®sito desde Londres el banco est¨¢ exento de coeficiente de caja (fondos obligatorios inmobilizados en el Banco de Espa?a) y el cliente no tiene retenci¨®n fiscal, con lo que puede obtener mejores rentabilidades y nosotros podemos dar cr¨¦ditos m¨¢s baratos y hacerlo en pesetas, como en Espa?a". S¨¢enz a?adi¨® que, aunque est¨¦n exentos de retenci¨®n, los rendimientos de los dep¨®sitos en el exterior tributan en Espa?a, pero "se valora mucho el que no exista retenci¨®n".
El vicepresidente del BBV manifest¨® que no dispone de datos actualizados sobre el volumen de fondos captado por la banca desde el exterior pero a?adi¨® que esta pr¨¢ctica se est¨¢ generalizando entre las grandes empresas "que son quienes nos lo piden". "La cantidad puede ser ahora muy importante si s¨®lo en mes y medio ya se han captado 250.000 millones". S¨¢enz dijo que la salida de fondos hacia filiales bancarias situadas en el extranjero ha permitido a la banca mejorar su capacidad de dar cr¨¦ditos. Esta capacidad se hab¨ªa resentido en los ¨²ltimos meses, seg¨²n S¨¢enz, debido al trasvase de dinero desde los dep¨®sitos bancarios hacia los fondos de inversi¨®n, empleados en activos sin retenci¨®n fiscal.
Al ser preguntado sobre si la situaci¨®n creada por la salida de dep¨®sitos acelerar¨¢ el calendario de desmantelamiento de los coeficientes en Espa?a, el vicepresidente del BBV dijo que es un tema "que tiene calado para la pol¨ªtica monetaria aunque creo que es un proceso imparable". Alfredo S¨¢enz participo' ayer en Santander en el seminario La Bolsa ante la nueva Europa organizado por la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE) y la Bolsa de Madrid en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo que se celebra en la capital c¨¢ntabra.
Sobre la evoluci¨®n del negocio bancario, S¨¢enz dijo que espera un a?o "nada brillante". "La morosidad sigue creciendo al 40%, igual que el a?o pasado y esto obligar¨¢ a hacer importante provisiones", para cubrir los cr¨¦ditos impagados.
Por su parte, el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, dijo que la prevista privatizaci¨®n de una parte del capital de la sociedad no se producir¨¢ antes de septiembre. Fuster dijo que el Instituto Nacional de Industria (INI) es propietario del 75,5% del capital de Endesa, tras la privatizaci¨®n parcial de hace cuatro a?os. No precis¨® la parte que se privatizar¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.