S¨®lo el 8% de municipios con m¨¢s de 25.000 habitantes sigue la Ley del Suelo
Tan s¨®lo el 8% de los municipios espa?oles con m¨¢s de 25.000 habitantes han utilizado las prerrogativas que les da la Ley del Suelo hasta el 1 de junio pasado, seg¨²n los datos que maneja el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT). La Ley del Suelo fue aprobada en 1990 y acaba de ser refundida con el resto de la legislaci¨®n sobre la materia (leyes del 1956 y 1975) en un nuevo texto legislativo que ha entrado en vigor esta semana.
El director general del Instituto de Territorio y Urbanismo, Antonio Serrano, aprovech¨® un seminario en el que detall¨® el contenido del texto refundido para recordar que s¨®lo 23 de los 274 municipios espa?oles con m¨¢s de 25.000 habitantes ya hab¨ªan adaptado sus planes urban¨ªsticos a las directrices de la ley de 1990. No obstante, matiz¨® que "sabemos que hay muchos otros que ya lo est¨¢n haciendo".La Ley del Suelo de 1990 est¨¢ recurrida ante el Tribunal Constitucional por cinco comunidades aut¨®nomas (Catalu?a, Canarias, Cantabria, Castilla Le¨®n y Arag¨®n) y por el Parlamento de Navarra. La base de este recurso es la reclamaci¨®n de mayores competencias por parte de las autonom¨ªas. El texto refundido tambi¨¦n cuenta con reticencias por parte de estas comunidades, aunque tan s¨®lo Catalu?a ya ha anunciado p¨²blicamente que recurrir¨¢.
Dentro de esta nueva legislaci¨®n, que en realidad asume las l¨ªneas maestras de la realizada en 1990, destaca una medida destinada a frenar la especulaci¨®n. En concreto, se faculta a los ayuntamientos y a las comunidades aut¨®nomas (en segunda instancia) a expropiar al 50% de su valor catastral terrenos que no hayan cumplido cualquier fase de urbanizaci¨®n en el tiempo especificado en la correspondiente licencia. Serrano explic¨® que "as¨ª los ayuntamientos pueden acabar con la especulaci¨®n". Otro de los aspectos m¨¢s pol¨¦micos del texto refundido de la Ley del Suelo consiste en la cesi¨®n del 15% del aprovechamiento urban¨ªstico de cualquier proyecto a los ayuntamientos correspondientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- IV Legislatura Espa?a
- Infracciones urban¨ªsticas
- MOPU
- Ley Suelo
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Delitos urban¨ªsticos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia
- Pol¨ªtica