Regreso del 'Columbia' tras estudiar la adaptaci¨®n del cuerpo humano al espacio
El transbordador Columbia regresar¨¢ hoy a la Tierra tras batir el r¨¦cord de permanencia en el espacio para este tipo de veh¨ªculos, al permanecer 13 d¨ªas en ¨®rbita. Los siete tripulantes de la nave han estado trabajando por turnos las 24 horas del d¨ªa en el laboratorio Spacelab, centr¨¢ndose en estudiar la adaptaci¨®n de sus propios cuerpos a la ausencia de gravedad.
Los tripulantes del Columbia han realizado experimentos fundamentalmente biol¨®gicos, como el crecimiento de cristales de prote¨ªnas y el estudio de la adaptaci¨®n del cuerpo humano al espacio, pero tambi¨¦n han estudiado c¨®mo se propaga el fuego en ausencia de gravedad.Hasta ahora, el vuelo m¨¢s largo de un transbordador fue el que realiz¨® en 1990 este mismo, el Columbia, que dur¨® 10 d¨ªas.
A 28.000 kil¨®metros por hora, en el laboratorio, que ocupa durante este vuelo la bodega del transbordador, el astronauta Lawrence DeLucas ha observado, por ejemplo, al microscopio peque?os cristales de una enzima asociada al virus del sida para asegurarse de que crecieron bien en la incubadora. DeLucas, el primer cristal¨®grafo que viaja al espacio, ha organizado en esta misi¨®n una serie de experimentos para conseguir hacer crecer cristales grandes y perfectos, aprovechando la larga duraci¨®n del vuelo, que pueden ser de utilidad en el tratamiento de diversas enfermedades. "Una vez que tenemos cristales bien formados, con una organizaci¨®n de las mol¨¦culas espec¨ªficas de una enfermedad, se puede poner a punto un medicamento adaptado", ha se?alado Marianna Long, una experta de la NASA. "Es como poseer la cerradura y fabricar la llave".
Los cristales obtenidos por el Columbia ser¨¢n analizados en diversas universidades por medio de rayos X para estudiar su estructura tridimensional.
La NASA destina cada a?o entre 10 y 20 millones de d¨®lares (1.000 y 2.000 millones de pesetas) a investigar el crecimiento de cristales de prote¨ªnas, y ya ha obtenido algunos resultados interesantes en el campo del tratamiento del enfisema pulmonar y en la obtenci¨®n de interferones, utilizados contra el c¨¢ncer.
El Columbia aterrizar¨¢ en la pista del desierto de Mojave, cerca del epicentro del terremoto que tuvo lugar en California el pasado 28 de junio. Tambi¨¦n puede verse afectado por el hurac¨¢n Darby, situado sobre M¨¦xico, que los astronautas han observado desde el transbordador.
Experimentos televisados
Los experimentos realizados en el transbordador han sido televisados continuamente en emisiones de gran calidad t¨¦cnica, que han permitido incluso realizar entrevistas en directo en las distintas cadenas de televisi¨®n. Esto es posible gracias a los enormes sat¨¦lites de la red TDRS de comunicaciones que la NASA consigui¨® completar hace dos a?os.
El pasado s¨¢bado, im¨¢genes extraordinariamente claras del interior del Spacelab mostraron a un astronauta, cubierto de electrodos y de instrumentos, introducir las piernas en un saco que le permit¨ªa ejercer de forma progresiva una presi¨®n negativa y hacer descender los fluidos hacia la parte inferior del cuerpo. Los astronautas se han sometido a numerosas sesiones de descompresi¨®n de este tipo desde el principio de la misi¨®n, han pedaleado diariamente sobre una bicicleta ergom¨¦trica y bebido una soluci¨®n mineral que les permite almacenar fluidos en los tejidos. Ayer tuvieron que beber cada uno un litro de agua salada en preparaci¨®n para el regreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.