"Tenemos que estar dispuestos a ser m¨¢s intervencionistas"
Las convulsiones que actualmente padece el centro de Europa hacen necesario no s¨®lo estar preparados para una intervenci¨®n que facilite una resoluci¨®n pac¨ªfica de los conflictos, sino tambi¨¦n para redefinir el concepto de soberan¨ªa frente al auge de los nacionalismos. As¨ª se expresa la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Barbara McDougall, que ha visitado Madrid camino de la cumbre del G-7 de M¨²nich y de la reuni¨®n de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) que empieza hoy en Helsinki.
Barbara McDougall, de 55 a?os, se entrevist¨® el pasado jueves en Madrid con el Rey; con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y con el ministro de Exteriores, Javier Solana. En sus encuentros insisti¨® en la necesidad de que imperen el Estado de derecho, el respeto de las minor¨ªas y la consolidaci¨®n de la democracia en los antiguos pa¨ªses comunistas. "La estabilidad de Rusia, de las ex rep¨²blicas sovi¨¦ticas y de los pa¨ªses del Este responden al inter¨¦s del mundo civilizado", afirma.
Pregunta. Ese mundo civilizado ?est¨¢ haciendo suficientes esfuerzos para poner fin al cruel asedio de Sarajevo?
Respuesta. Se dan factores muy complejos en la crisis yugoslava. Es importante que el remedio sea multilateral. El primer objetivo es que cese la violencia. Hay que encontrar una soluci¨®n pol¨ªtica, porque ¨¦sta es la ¨²nica manera de llegar a un acuerdo aceptable para todas las partes implicadas. El proceso iniciado por lord Carrington en nombre de la Comunidad Europea es importante, aunque los esfuerzos multilaterales deben hacerse a trav¨¦s de la ONU.
Intervenci¨®n occidental
P. ?Cree que habr¨¢ una intervenci¨®n militar occidental?
R. Hay que dar tiempo a que funcionen las sanciones. ?stas han empezado a tener impacto en la poblaci¨®n serbia, que se est¨¢ echando a la calle para protestar contra Milosevic [el presidente serbio] y su Gobierno. Esto significa que hay una oposici¨®n dispuesta a seguir otra v¨ªa. Un segundo factor es conseguir que llegue la ayuda humanitaria. Tenemos 800 soldados canadienses desplegados en Sarajevo y van a ir muchos m¨¢s. La mayor aportaci¨®n de soldados de la ONU en Bosnia es canadiense y el comandante en jefe de las fuerzas tambi¨¦n lo es.
P. ?Cree que sin Milosevic en el poder en Belgrado las ?osas ser¨ªan distintas?
R. Los serbios son la parte M¨¢s agresiva en Bosnia. La situaci¨®n es compleja. No quiero simplificar, pero es evidente que, los l¨ªderes de Serbia pueden detener, si quieren, los ataques de los irregulares serbios en esa zona.
P. ?Seguir¨¢ Canad¨¢ con su pol¨ªtica de proporcionar cascos azules para misiones de paz?
R. Tenemos 2.200 soldados en diversas partes del mundo, pero los grupos m¨¢s numerosos actualmente est¨¢n en Yugoslavia y en Chipre. Hemos seguido esta pol¨ªtica durante los ¨²ltimos 28 a?os. El mantenimiento de la paz es central en nuestra pol¨ªtica exterior. Pero tambi¨¦n queremos que se resuelvan las crisis y que los soldados no est¨¦n en un lugar conflictivo eternamente.
P. ?De qu¨¦ otra manera se podr¨ªan resolver los conflictos?
R. Hay que tratar de desactivarlos antes de que estallen. ?se es el ideal. La mejor manera es poner ¨¦nfasis en el desarrollo democr¨¢tico en el caso de Europa central y del Este. Tenemos que estar dispuestos a ser m¨¢s intervencionistas. Tenemos que redefinir la soberan¨ªa, y el mundo occidental puede suministrar los medios para construir sociedaes democr¨¢ticamente estables.
P. ?Canad¨¢ tiene problemas en las relaciones trasatl¨¢nticas?
R. Siempre los hay, pero son superables. La integraci¨®n y la uni¨®n europea est¨¢n bien, pero siempre y cuando Europa no se convierta en un coto cerrado y deje de mirar al exterior, y no me refiero s¨®lo a Am¨¦rica del Norte, sino tambi¨¦n al resto del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OSCE
- Resoluciones ONU
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Cascos azules
- Canad¨¢
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Bosnia
- Bosnia Herzegovina
- Contactos oficiales
- Misiones internacionales
- ONU
- Guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad