De los ¨¢rabes a los almog¨¢vares
Javier de la Rosa deja a los kuwait¨ªes del grupo KIO para convertirse en negociante nacionalista
Javier de la Rosa ha dejado de ser el virrey kuwait¨ª en Espa?a para convertirse en negociante catal¨¢n de los parques tem¨¢ticos, el ocio, los seguros, las corporaciones y los medios de comunicaci¨®n. Su apuesta es ambiciosa: quiere reivindicar el estilo de los grandes pioneros, pero est¨¢ por ver que alcance la relevancia de los proyectos corporativos que con nombres y apellidos -L¨®pez, G¨¹ell, Arn¨²s, Gar¨ª, Dur¨¢n, etc¨¦tera- han dado aliento al genio -industrial catal¨¢n a lo largo de este siglo.
Aquellos empezaron por abajo, fueron fruto de una revoluci¨®n industrial; este ¨²ltimo es la expresi¨®n m¨¢s genuina de la revoluci¨®n financiera de los a?os ochenta. De la Rosa ha adquirido, con la ayuda de KIO, algunas empresas controladas por los ¨²ltimos herederos -con casos emblem¨¢ticos, como los de la Sociedad An¨®nima Cros, Doctor Andreu, Torras Hostench y Textil Bur¨¦s, entre otras-, pero los acontecimientos m¨¢s recientes demuestran la ausencia de un aut¨¦ntico proyecto industrial. "Nosotros no somos gestores", reconoci¨® a este diario Narciso de Mir, mano derecha de De la Rosa y ex presidente de Ercros.
Hace algo m¨¢s de cuatro a?os, Javier de la Rosa empez¨® su vuelo solitario, despu¨¦s de perder por cuenta de KIO la batalla de Cartera Central. Un codo a codo sin cuartel junto a los Albertos para capturar la mayor¨ªa del Banco Central y el cetro de su entonces presidente, Alfonso Esc¨¢mez. El financiero abandon¨® para siempre el despacho de KIO en la Castellana de Madrid para refugiarse en su sede de la Diagonal barcelonesa, desde donde controla un conglomerado de 25 sociedades. Entre ellas, la Corporaci¨®n CNL -Grand Tibidabo, SA-, que, con unos recursos propios cercanos a los 40.000 millones de pesetas y 8.000 peque?os accionistas, es ya la cabecera de sus negocios personales.
Una primera piedra
La colocaci¨®n de la primera piedra en Tibigarden -el parque Busch de Tarragona proyectado por Grand Tibidabo-, que coincidi¨®, el pasado 27 de abril, con una conexi¨®n en directo en el Telenoticies vespre de TV-3 y la presencia de seis consejeros del Ejecutivo catal¨¢n, se convirti¨® en la oficializaci¨®n de una catalanidad conquistada por De la Rosa. El primer paso lo hab¨ªa dado pocos d¨ªas antes -el 3 de abril- el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, al asegurar p¨²blicamente que sin el financiero el parque Busch no habr¨ªa salido adelante. Pero su agradecimiento fue m¨¢s lejos, al desvincular a De la Rosa del esc¨¢ndalo de Ibercorp. "Me siento moralmente obligado a decir que Javier de la Rosa no ha tenido ninguna intervenci¨®n en esto; como las hemos sufrido en nuestra propia carne, nosotros siempre somos. contrarios a estas campa?as de desprestigio", afirm¨® Pujol en aquella ocasi¨®n.En sus intervenciones en los medios de informaci¨®n institucionales de la Generalitat, Javier de la Rosa ha intentado cambiar su imagen de financiero duro para presentarse como un empresario que da importancia a la "fuerza del tejido industrial del pa¨ªs" seg¨²n sus propias palabras, pronunciadas en Catalunya R¨¤dio durante una entrevista emitida en un espacio privilegiado por su audiencia y utilizado habitualmente por el propio presidente Pujol cuando desea realizar alguna declaraci¨®n p¨²blica.
Si se atiende a sus declaraciones, cargadas de cr¨ªticas a los medios financieros de Madrid, de la Rosa trata de expiar, desde la Barcelona industrial y laboriosa, sus anteriores conexiones con el confuso mundo de los negocios de la capital, sobre el que denuncia, ahora, la cohabitaci¨®n de "la perversi¨®n y el ansia de dinero f¨¢cil".
En los ¨²ltimos 10 a?os, el fulgor financiero de Javier de la Rosa se ha medido por la fuerza de la burbuja kuwait¨ª. Su perfil profesional es el de un hombre contradictorio, con las botas puestas para jugar al ataque. El ex presidente del KIO, Fuar Jaled J¨¢far, dijo de ¨¦l: "No tenemos dinero para pagarle". Aquella aseveraci¨®n resulta ahora dram¨¢ticamente sarc¨¢stica en plena crisis financiera de Ercros, y acompasada por los elogios del mundo nacionalista, es una iron¨ªa del destino en un momento en que la oficina kuwait¨ª de Londres ha decidido poner fin a su relaci¨®n con el tradicional socio espa?ol.
Vocaci¨®n nacionalista
Los hechos demuestran una vez m¨¢s que la envolvente pol¨ªtica del presidente de la Generalitat de Catalu?a lo integra todo, incluso la inesperada vocaci¨®n nacionalista de un financiero castellano hablante cuyos par¨¢metros intelectuales est¨¢n muy lejos del talante de los c¨ªrculos empresariales y sociales afines a Pujol.La repentina vocaci¨®n nacionalista de De la Rosa, su paso de las filas ¨¢rabes a las de los almog¨¢vares -los ej¨¦rcitos profesionales que en la Edad Media llevaron la expansi¨®n de la corona catalanoaragonesa hasta Bizancio- cont¨® en un primera fase con el apoyo de Llu¨ªs Prenafeta, ex secretario de la Presidencia de la Generalitat. Prenafeta mantiene una relaci¨®n cordial con De la Rosa desde su primer encuentro, cuando, en 1987, el financiero y Jaled Jaffar, alto cargo de KIO, fueron al Palau de la Generalitat a buscar el pl¨¢cet para la compra de Cros. M¨¢s tarde, el ex secretario de Pujol fue quien despert¨® el inter¨¦s del financiero en el proyecto de Busch. Despu¨¦s, su acercamiento a Pujol recibi¨® un definitivo impulso de manos de Maci¨¢ Alavedra, consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, que ha participado activamente en la b¨²squeda de un socio industrial (Freeport McMoran) para Ercros.
El apoyo p¨²blico de Pujol a De la Rosa ha provocado discusiones en el seno de Converg¨¨ncia y ¨¢cidas reacciones en algunos medios empresariales vinculados a CiU. Tras la ruptura con KIO, cuando la sombra del emirato languidece, el financiero est¨¢ dispuesto a dar apoyo en solitario a las actividades culturales y ling¨¹¨ªsticas que vertebran determinadas estrategias del equipo de gobierno catal¨¢n. En entidades como Enciclop¨¨dia Catalana, Xarxa u Omnium Cultural -patrocinador de Acci¨® Olimpica, responsable de la campa?a Freedom for Catalonia- se puede comprobar "c¨®mo cambia el origen de las donaciones destinadas a financiar proyectos", se?alan los observadores m¨¢s cr¨ªticos.
Joaquim Molins, consejero de Obras P¨²blicas de la Generalitat -y muy cercano a Miquel Roca-, es uno de los que se ha mostrado, en privado, contrario a la promoci¨®n institucional que recibe Javier de la Rosa. Este acercamiento ha sido puesto en tela de juicio tambi¨¦n por los acontecimientos financieros de las ¨²ltimas semanas. La crisis de Ercros y el temor de que sus consecuencias para De la Rosa puedan superar el escal¨®n de la mera ruptura de relaciones con KIO empiezan a preocupar a Pujol.
Otros sectores del mundo empresarial y pol¨ªtico catal¨¢n cercanos a la coalici¨®n CiU por la vertiente democristiana propulsan tambi¨¦n la nueva imagen catalanista de Javier de la Rosa. En el centro de este ¨²ltimo n¨²cleo se mueve el abogado Juan Jos¨¦ Folchi -consejero de la Corporaci¨®n Grand Tibidabo-, cuyo bufete ha estado asesorando al ex socio espa?ol de KIO.
Folchi, que fue consejero de Gobernaci¨®n de la Generalitat, por UCD, en el Gobierno de Tarradellas, cuenta con un proyecto pol¨ªtico en el espacio de centro, articulado a partir de c¨ªrculos convergentes -Mir¨® i Ard¨¨vol, ex consejero del Ejecutivo catal¨¢n, e Imma Folchi, ex -secretaria del Departamento de Gobernaci¨®n de la Generalitat, entre otros-, con "vinculaciones con la propiedad de medios de informaci¨®n como el Diario de Tarragona y el Diari de Barcelona y de otras operaciones en proyecto como la transformaci¨®n del Avui, la televisi¨®n por cable y la reconversi¨®n de los medios institucionales Catalunya R¨¢dio y TV-3 con la idea de englobarlos en un multimedia", explica el propio abogado.
En su acercamiento a los medios de Converg¨¦ncia, el financiero ha proporcionado refugio profesional a hombres p¨²blicos del entorno nacionalista. Josep Mar¨ªa Cullell, al abandonar la consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Generalitat, pas¨¦ a formar parte del equipo de De la Rosa, siguiendo la trayectoria de Viceno; Oller, ex consejero de Industria de la Generalitat y hoy consejero de la Corporaci¨®n Grand Tibidabo. La relaci¨®n entre Oller y De la Rosa es m¨¢s antigua; procede de la Banca Garriga Nogu¨¦s, la extinta filial catalana de Banesto. Oller fue el responsable del servicio de estudios de la Garriga y ocup¨® el despacho de la Diagonal de Barcelona, reconvertido m¨¢s tarde por De la Rosa en su centro de operaciones. Cuando abandon¨® la vicepresidencia ejecutiva de Garriga Nogu¨¦s -acompa?ado por el estr¨¦pito de un agujero en el banco de 100.000 millones de pesetas-, De la Rosa reconvirti¨® el vetusto aire de hemeroteca bancaria del despacho en bureau de cazador burs¨¢til.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grand Tibidabo
- Gesti¨®n empresarial
- Javier de la Rosa
- Consejo administraci¨®n
- Kuwait Investments Office
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica