Milan Panic propone la desmilitarizaci¨®n de Bosnia
El nuevo primer ministro yugoslavo, Milan Panic, propuso ayer la desmilitarizaci¨®n de la rep¨²blica de Bosnia-Herzegovina bajo el control de la ONU, en su discurso de investidura ante el Parlamento de Belgrado. El millonario de nacionalidad estadounidense, de 62 a?os, recibi¨® el apoyo del poder legislativo con 99 votos a favor y 33 en contra, en ausencia de los partidos de oposici¨®n, que boicotearon la sesi¨®n. S¨®lo asistieron los ex comunistas y los ultranacionalistas.
A Panic le gusta decir: "Tendr¨¦ tantas prerrogativas como George Bush, y Milosevic [el presidente serbio] no pasar¨¢ de ser una especie de gobernador de Estado norteamericano". Ayer quiso dar la impresi¨®n de que estaba decidido a ejercer realmente el poder, y present¨® su programa de Gobierno centr¨¢ndolo en cuatro puntos: parar la guerra, celebrar elecciones extraordinarias federales y en las dos rep¨²blicas que configuran la nueva Yugoslavia (Serbia y Montenegro), garantizar las libertades pol¨ªticas y la libertad de expresi¨®n y avanzar en la privatizaci¨®n de la econom¨ªa.Las primeras reacciones de los diputados presentes fueron negativas. El primer jefe de Gobierno de la nueva Yugoslavia est¨¢ decidido a conseguir la abolici¨®n del embargo internacional, pero, deber¨¢ contar en casa con un ambiente pol¨ªtico adverso. Los socialistas y los ultranacionalistas son reticentes a aceptar que Yugoslavia debe reconocer a las antiguas rep¨²blicas yugoslavas como Estados independientes y asumir su parte de culpa por la guerra en Bosnia-Herzegovina.
La sesi¨®n parlamentaria empez¨® con la lectura del discurso del presidente yugoslavo, el escritor Dobrica Cosic, y prosigui¨® con la presentaci¨®n del programa de Panic. Ambos oradores expusieron un plan de desmilitarizaci¨®n de Bosnia-Herzegovina que incluye la puesta de la artiller¨ªa pesada bajo control de las fuerzas de las Naciones Unidas y su posterior y progresiva retirada del territorio de esta rep¨²blica.
Cosic precis¨® que al abandonar Bosnia, el Ej¨¦rcito federal hab¨ªa entregado a las fuerzas irregulares serbias 24 aviones de combate, 20 helic¨®pteros, 300 tanques, 231 piezas de artiller¨ªa y otras armas para la infanter¨ªa. Al mismo tiempo, a?adi¨® Cosic, la parte bosnia se apoder¨® del siguiente arsenal b¨¦lico perteneciente al Ej¨¦rcito federal: 231 tanques, 300 fusiles de varios calibres, 27 lanzamisiles y otros tipos de armas de menor calibre.
Las fuerzas paramilitares serbias, asegur¨® Cosic, "`est¨¢n fuera de nuestro control". Panic fue categ¨®rico: "Prometo que yo personalmente har¨¦ todo para que las armas anteriormente propiedad del Ej¨¦rcito federal y abandonadas en Bosnia sean retiradas lo m¨¢s pronto posible de esta rep¨²blica".
Levantamiento del embargo
Cosic y Panic aseguraron que cooperar¨ªan con las Naciones Unidas para conseguir el levantamiento del embargo internacional contra Yugoslavia. Panic manifest¨® que su pa¨ªs "no tiene pretensiones territoriales", y se?al¨® que est¨¢ dispuesto a reconocer a las otras rep¨²blicas que formaron parte de la antigua Yugoslavia. Propuso incluso la formaci¨®n de una uni¨®n econ¨®mica entre ellas. Exigi¨® la apertura de las v¨ªas de comunicaci¨®n, el final del bloqueo informativo y se opuso a las llamadas limpiezas ¨¦tnicas. En el cap¨ªtulo econ¨®mico, Panic present¨® el mismo programa de liberalizaci¨®n econ¨®mica que el ¨²ltimo primer ministro de la antigua Yugoslavia, Ante Markovic.
El contenido del programa de Panic parec¨ªa m¨¢s cercano a la filosofia de los diputados ausentes que a la de los que asistieron a su investidura. La oposici¨®n, sin embargo, no reconoce al Parlamento, y por lo tanto no ofreci¨® candidatos para participar en el Ejecutivo. De ah¨ª que en el Gobierno propuesto, calificado como "de expertos" y no pol¨ªtico, no aparezcan figuras realmente nuevas en el panorama pol¨ªtico de Belgrado. Vladislav Jovanovic, el antiguo ministro de Exteriores serbio, fue nombrado nuevo ministro de Exteriores yugoslavo. Jovanovic est¨¢ ¨ªntimamente vinculado al presidente serbio, Slobodan Milosevic. Por otra parte, el nuevo mandatario asumi¨® ¨¦l mismo la cartera de Defensa, lo que le permitir¨¢ impulsar, si realmente est¨¢ decidido a ello, su proyecto de desmilitarizaci¨®n de Bosnia.
Si bien las propuestas de Panic, quien dispuso de una semana desde su llegada de Estados Unidos para elaborar su programa y determinar la lista de su Gobierno, no significan una ruptura radical con el pasado, su propuesta de reconocer a las antiguas rep¨²blicas yugoslavas significa un paso adelante en el pensamiento pol¨ªtico de Belgrado. Sin embargo, ni el cap¨ªtulo econ¨®mico ni el pol¨ªtico ser¨¢n f¨¢ciles de poner en pr¨¢ctica. La estabilizaci¨®n econ¨®mica supone "la ca¨ªda del nivel de vida y el aumento del desempleo", advirti¨® Panic. Por otra parte, los diputados del Parlamento no demostraron ning¨²n entusiasmo hacia las iniciativas pol¨ªticas del primer ministro. "Nosotros no podemos abandonar a los serbios de Bosnia y Krajina", asegur¨® un diputado. Ha sido precisamente esta l¨®gica pol¨ªtica la que provoc¨® la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Milan Panic
- Declaraciones prensa
- Yugoslavia
- Embargos
- Guerra Bosnia
- Serbia
- Relaciones comerciales
- Bosnia Herzegovina
- Comercio internacional
- Sentencias
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Guerra
- Comercio
- Juicios
- Gobierno
- Gente
- Proceso judicial
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica