Los refugiados se encuentran con las fronteras cerradas
Para miles de refugiados de Bosnia-Herzegovina, en su mayor¨ªa mujeres, ni?os y ancianos, se cerraron las fronteras de los pa¨ªses vecinos en la noche del martes. El frente humanitario creado por Croacia, Hungr¨ªa y Eslovenia se ha colapsado por falta de ayuda internacional y capacidad propia. Hungr¨ªa y Croacia cerraron sus fronteras y Eslovenia lo har¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. Austria, donde ya hay 45.000 refugiados, inici¨® a comienzos de mes una pol¨ªtica restrictiva de ingreso al pa¨ªs y cada d¨ªa son devueltos cientos de ciudadanos de la antigua Yugoslavia.Miles de ellos no encuentran destino y son transportados de una frontera a la otra, sin ser aceptados por ninguno de los pa¨ªses vecinos.
Los d¨ªas de viaje se prolongan dram¨¢ticamente en las peores condiciones sanitarias y psicol¨®gicas para las v¨ªctimas. La Iniciativa Centroeuropea (ex hexagonal) se reunir¨¢ en Viena ma?ana a nivel de jefes de Estado en una cumbre para enfrentar el problema de los refugiados.
En Croacia se encuentran alrededor de 670.000 refugiados, de los que medio mill¨®n proceden de Bosnia-Herzegovina. El ministro de Interior de Croacia, Iv¨¢n Jarnak, se reuni¨® ayer en Viena con su hom¨®logo austriaco, Franz Loeschnak, y anuncio que desde ahora y con efecto inmediato "todos los nuevos refugiados procedentes de Bosnia-Herzegovina ser¨¢n transportados a las fronteras con Eslovenia, Italia y Hungr¨ªa".
Jarnak apel¨® a estos pa¨ªses para que labran nuevamente sus fronteras" y critic¨® a la. comunidad internacional de no haber enviado ayuda suficiente para resolver el problema. "En Croacia", dijo Jarnak, "no hay posibilidad ni siquiera para un solo refugiado m¨¢s".
El viceprimer ministro de Eslovenia, Joze Pucnik, critic¨® al Gobierno croata por transportar a los refugiados a las fronteras de pa¨ªses vecinos, porque ellos tambi¨¦n tienen como ¨²nica alternativa la de "enviarlos a las fronteras de Italia y Austria". "En caso de aceptarlos", dijo Pucnik, "se har¨¢ sin aceptar la responsabilidad por las malas condiciones existentes".
Eslovenia, independiente desde hace poco m¨¢s de un a?o, que tiene dos millones de habitantes y una dura crisis econ¨®mica, ha recibido a 63.000 personas procedentes de Bosnia-Herzegovina. Pucnik declar¨® que estaba "decepcionado" por la actitud del "resto de Europa" frente a los refugiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.