Medidas del bienestar
El Comit¨¦ de Crisis de Poblaci¨®n fija cada cinco a?os el ¨ªndice internacional del sufrimiento humano o las medidas del bienestar en las siguientes 10 variables:
Esperanza de vida. N¨²mero medio de a?os estimados que ha de vivir un reci¨¦n nacido con los niveles de mortalidad actuales. Aunque se ha avanzado mucho en el campo de la salud, la duraci¨®n media de la vida en la totalidad del mundo es de 63 a?os.
Suministro cal¨®rico diario. Equivalente cal¨®rico de los suministros alimentarios de un pa¨ªs que, dividido por su poblaci¨®n, se da como porcentaje de las calor¨ªas totales que necesita una persona para mantener las actividades de salud normales. Un quinto de los habitantes del mundo en desarrollo pasa hambre. En cambio, m¨¢s de la mitad de las personas de los pa¨ªses desarrollados tienen problemas de salud por sobrealimentaci¨®n.
Derechos civiles. Coinciden con las libertades civiles de reuni¨®n y manifestaci¨®n, igualdad ante la ley, protecci¨®n contra el terror pol¨ªtico y el encarcelamiento, libertades sociales y personales e igualdad de oportunidades. Pueden verse restringidas incluso en pa¨ªses con Gobiernos democr¨¢ticos.
Agua pura para beber. Agua potable segura, exenta de agentes pat¨®genos. Las enfermedades d¨ªarreicas -propagadas por el agua contaminada y las condiciones insalubles- son la causa de m¨¢s de un cuarto de las defunciones de los ni?os menores de cinco a?os. M¨¢s de 1.500 millones de personas a¨²n carecen de acceso a fuentes de agua potable, y m¨¢s de 2.000 millones no tienen saneamientos adecuados, especialmente en las zonas rurales.
Escuela secundaria. En los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo hay 300 millones de ni?os en edad escolar que no van a la escuela, ya sea primaria o secundaria. En el mundo industrializado, casi tres personas de cada 10 no tienen ning¨²n estudio secundario.
Tasa de inflaci¨®n. Aumento porcentual del ¨ªndice de precios al consumidor en el periodo de un a?o. La inflaci¨®n afecta, por ello, al bienestar econ¨®mico de los individuos, familias, empresas y Gobiernos.
Tecnolog¨ªa comunicativa. Especialmente referidas al n¨²mero de tel¨¦fonos por 1.000 habitantes. En los pa¨ªses industrializados, el acceso a los tel¨¦fonos es casi total, pero en un tercio de los pa¨ªses estudiados -especialmente del Tercer Mundo- no existe m¨¢s de un tel¨¦fono por cada 100 habitantes.
Inmunizaci¨®n infantil. Ni?os inmunizados en el primer a?o de vida contra la difteria, tosferina y t¨¦tanos, sarampi¨®n, poliomielitis y tuberculosis. El a?o pasado murieron 2,5 millones de ni?os por no haber sido vacunados.
Producto nacional bruto. Valor comercial de la producci¨®n de bienes y servicios de un pa¨ªs dividido por el n¨²mero de habitantes. La renta m¨¢s baja del PNB es de 250 d¨®lares al a?o (unas 25.000 pesetas). El ingreso medio de la quinta parte m¨¢s rica de la poblaci¨®n es 26 veces mayor que el de la quinta parte m¨¢s pobre.
Libertad pol¨ªtica. En todo el mundo hay un vasto n¨²mero de personas a quienes les est¨¢n negadas las libertades pol¨ªticas: Iiberta de de partidos, leyes electorales, etc.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.