Impotencia de los Gobiernos ante el problema de los refugiados
La cumbre para refugiados de los jefes de Estado y ministros de Asuntos Exteriores de la Iniciativa Centroeuropea (ICE) -que agrupa a Austria, Italia, Polonia, Checoslovaquia y Hungr¨ªa- termin¨® ayer en Viena sin resultados para enfrentarse a la peor crisis de desplazados (2,2 millones) en los ¨²ltimos 50 a?os.Desde ayer fueron aceptados como miembros de la ICE (antigua Hexagonal) Croacia, Eslovenia y Bosnia-Herzegovina. La nueva federaci¨®n yugoslava (formada por Serbia y Montenegro) fue sancionada con la exclusi¨®n.
Mientras tanto, alrededor de 6.000 refugiados esperan en la estaci¨®n ferroviaria de Dobeva, en la frontera de Croacia con Eslovenia, encerrados en vagones de carga, afectados por el calor, la sed y la desesperanza de ser recibidos por alg¨²n pa¨ªs. Seg¨²n las ¨²ltimas informaciones, la situaci¨®n ha empeorado por las presiones de las autoridades croatas, que quieren obligar a 2.500 j¨®venes bosnios a volver a su rep¨²blica para luchar junto a las milicias musulmanas que hacen frente al acoso serbio.
[El Gobierno italiano ha dedicido acoger a uno de estos trenes, cargado con un millar de refugiados de Bosnia-Herzegovina, mujeres y ni?os en su mayor¨ªa, seg¨²n inform¨® anoche la agencia Efe. Se trata de una "excepci¨®n humanitaria", en palabras del titular italiano de Exteriores, Enzo Scotti].
La tragedia de los refugiados de la antigua Yugoslavia "es una verg¨¹enza para Europa", dijo el ministro de Asuntos Exteriores h¨²ngaro, Geza Jeszensky, mientras que el canciller austriaco, Franz Vranitzky, asegur¨® que "no hay ninguna se?al de los Gobiernos europeos occidentales para cooperar en la resoluci¨®n del problema".
Los primeros ministros aprobaron un documento, que ser¨¢ presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el que expresan su "firme apoyo a todas las acciones internacionales dirigidas a terminar con la violencia en la ex Yugoslavia" y descartan una intervenci¨®n militar al estilo de la del Golfo.
Brotes epid¨¦micos
El ministro de Asuntos Exteriores de Croacia, Zdenko Skrabalo, m¨¦dico de profesi¨®n, advirti¨® que en los campos de refugiados instalados en su pa¨ªs se han registrado "los primeros brotes epid¨¦micos, especialmente de fiebre tifoidea". Skrabalo dijo que Croacia "no permitir¨¢ el ingreso de m¨¢s refugiados" en su territorio, donde se encuentran ya 360.000 desplazados de Bosnia-Herzegovina y 260.000 croatas de otras regiones de la antigua Yugoslavia.
Ma?ana se inicia la instalaci¨®n en Croacia de una ciudad para refugiados, compuesta por tiendas de campa?a y financiada por Austria, con una capacidad para 100.000 personas.
El ministro de Exteriores de Hungr¨ªa expres¨® la preocupaci¨®n de su Gobierno por los 350.000 h¨²ngaros que viven en la provincia serbia de Voivodina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.