Pleno extraordinario del Congreso para convalidar el plan de ajuste y aprobar la ley del subsidio de paro
El paquete de medidas de ajuste econ¨®mico que aprobar¨¢ hoy el Consejo de Ministros, por decreto-ley, tendr¨¢ que ser convalidado por un pleno extraordinario del Congreso de los Diputados que se celebrar¨¢, con toda probabilidad seg¨²n fuentes de la C¨¢mara, los pr¨®ximos d¨ªas 28 ¨® 29, aunque todav¨ªa no se ha fijado la fecha oficialmente. En ese mismo pleno se debatir¨¢n las enmiendas que el Senado ha introducido al proyecto de ley sobre medidas sobre desempleo, con lo que se convertir¨ªa en ley y entrar¨ªa en vigor de manera inmediata.Las medidas de ajuste, al adoptarse por decreto-ley, tienen que ser sometidas al debate y votaci¨®n en el Congreso de los Diputados de acuerdo con el art¨ªculo 86 de la Constituci¨®n, que faculta al Gobierno para "dictar disposiciones legislativas provisionales que tomar¨¢n la forma de decretos-leyes", para los casos "de extraordinaria y urgente necesidad".
El mismo art¨ªculo de la Constituci¨®n establece que el Congreso debe debatir y votar los decretos-leyes "en el plazo de los 30 d¨ªas siguientes a su promulgaci¨®n". Cabe la posibilidad de que el decreto-ley sea tramitado posteriormente como proyecto de ley. Para que eso ocurra, tiene que acordarlo el pleno del Congreso.
Precisamente de cara al pr¨®ximo debate, el Partido Popular, considera factible reducir en m¨¢s de 800.000 millones de pesetas el d¨¦ficit p¨²blico sin necesidad de subir los impuestos ni recortar inversiones. El Comit¨¦ Ejecutivo del PP, se reuni¨® ayer para analizar la situaci¨®n econ¨®mica y criticar las medidas restrictivas del Gobierno que hoy se liar¨¢n p¨²blicas. Los populares proponen como alternativa un recorte dr¨¢stico de los gastos corrientes.
"El Gobierno propone ahora subir los impuestos y recortar los gastos de inversi¨®n para conseguir un ahorro que supone menos de la mitad de lo que ha costado el AVE", manifestaron miembros de la ejecutiva del PP antes de que concluyera la reuni¨®n convocada para debatir las medidas.
El Partido Popular propone, frente a la pol¨ªtica del Gobierno, la reducci¨®n de gastos corrientes para reducir el d¨¦ficit, y citan expresamente un recorte en los gastos de la Administraci¨®n central, de los ayuntamientos y de las comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Senado
- Desempleo
- PSOE
- Finanzas Estado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa