PSOE y PP resaltan que la reforma de la Constituci¨®n fuerza el destino europeo
Los 332 diputados que asistieron ayer al pleno extraordinario del Congreso (faltaron 14) aprobaron por unanimidad la primera reforma de la Constituci¨®n, en su art¨ªculo 13.2, para posibilitar que los extranjeros residentes en Espa?a puedan ser elegidos en los comicios municipales. Los representantes de los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, insistieron en que la reforma fortalece el futuro europeo de Espa?a. Hubo ligeros pateos de la oposici¨®n cuando entr¨® en el hemiciclo el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga.Abri¨® el turno de intervenciones como portavoz del Grupo Socialista, Javier S¨¢ez Cosculluela, quien explic¨® que la reforma para posibilitar el voto en las municipales a los extranjeros no es secundaria "en una Europa que sufre, al menos parcialmente, la mayor crisis nacionalista desde 1945".
Cosculluela advirti¨® que el Congreso tendr¨¢ ocasi¨®n "de proceder a algunas reformas normativas para adecuar el Tratado de Maastricht a la legislaci¨®n vigente, y ser¨¢ entonces cuando los grupos parlamentarios del Congreso se pronuncien sobre el alcance concreto de la reforma que sea necesaria".
Gabriel Cisneros, como portavoz del Grupo Popular hizo hincapi¨¦ en el valor que el consenso generalizado tiene para la reforma, aunque quiso explicar que su grupo hab¨ªa propuesto otra f¨®rmula consistente en introducir un nuevo p¨¢rrafo en el art¨ªculo 13 de la Constituci¨®n, "que delimitara expl¨ªcitamente el derecho de elegibilidad en favor de los ciudadanos de la proyectada Uni¨®n Europea, y que ampliase, incluso, la habilitaci¨®n constitucional para un futuro ejercicio de otros derechos pol¨ªticos, siempre en favor de los ciudadanos comunitarios".
Grotesca analog¨ªa
Cisneros critic¨®, sin citarlo, a Alfonso Guerra, que recientemente acus¨® al PP de mantener un discurso prefascista como el que llev¨® a Hitler al poder. Cisneros asegur¨® que su partido como los dem¨¢s ha preservado los elementos sustanciales del pacto constituyente "por m¨¢s que alg¨²n cualificado portavoz de la mayor¨ªa, poco conocedor sin duda de las vicisitudes de la rep¨²blica de Weimar, haya propuesto para complacencia f¨¢cil de su feligres¨ªa, grotescas e inveros¨ªmiles analog¨ªas. Cargu¨¦moslo en el debe del humor negro de la pol¨ªtica".
Miquel Roca, en nombre de la minor¨ªa catalana alab¨® la reforma y pidi¨® que se mantenga este mismo consenso a la hora de ratificar el Tratado de Maastricht. Nicol¨¢s Sartorius, en nombre de Izquierda Unida, subray¨® que lo que el ciudadano quiere, de verdad, es que se cumpla la Constituci¨®n, ¨ªntegramente, y de modo especial en lo referido a los derechos sociales.
Rafael Arias Salgado, como portavoz del CDS, introdujo la necesidad de un ulterior debate para determinar si los extranjeros elegidos como concejales en Espa?a podr¨¢n ser alcaldes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Constituci¨®n Espa?ola
- Reforma constitucional
- Plenos parlamentarios
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Congreso Diputados
- PP
- Constituci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica